Anuncian compromisos laborales del TMEC
Los temas expuestos fueron: lecciones PEMEX, TMEC, Instituto Nacional Electoral (INE), Revocación de Mandato.
                            14 enero, 2022
                        

Resumen mañanera AMLO 14 enero 2022
Temas: Elecciones PEMEX, TMEC, Instituto Nacional Electoral (INE), Revocación de Mandato
Secretaria del Trabajo - Luisa María Alcalde
- Las elecciones del sindicato de PEMEX son por primera vez con un voto directo y secreto.
 - El sindicato ya realizó la elección en 36 secciones; la oposición ganó 4 secciones con una participación de 9 de cada 10 trabajadores.
 - El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral fue la institución encargada de organizar las elecciones.
 - Se recibieron 772 inconformidades; en 4 secciones se repondrá el proceso debido a dudas razonables.
 - La elección a Secretario General del sindicato de PEMEX se realizará el 31 de enero a través de un sistema remoto de votación (Aplicación Móvil).
 - Para ser Secretario General del sindicato se requiere ser trabajador de planta la empresa con más de 10 años de antigüedad y 25 de edad.
 - El Centro de Conciliación será quien vigile la elección y la STPS proporcionará la aplicación para realizar la votación.
 - 50,000 trabajadores se han registrado para emitir su voto y tienen hasta el 20 de enero para registrarse.
 - Los compromisos laborales del TMEC son: 1.- establecer un órgano independiente de verificación laboral;
 - 2.- legitimar contratos colectivos, hasta la fecha se han legitimado 2,556 contratos colectivos;
 - 3.- Establecer tribunales laborales imparciales en las entidades federativas, ya hay 90 tribunales;
 - 4.- Poner en marcha mecanismos de respuesta rápida que atienda las quejas entre países; en México hay dos quejas: GM y Tridomex.
 - En los próximos meses la UNAM tendrá elecciones en su sindicato
 - La subcontratación de personal está prohibida en México y ya no existen las empresas nomineras
 - Los trabajadores de PEMEX subcontratados se están regularizando, pero la empresa puede contratar otra empresa que brinde servicios especializados.
 - Se reforzarán acciones de inspección a los centros de trabajo para revisar protocolos de salud.
 - El IMSS puso a disposición de los trabajadores una plataforma para que puedan solicitar su incapacidad temporal por COVID sin la necesidad de una prueba.
 - Pronto se informará los nuevo lineamientos de salud para las incapacidades. Actualmente, la incapacidad por COVID son 7 días.
 
Secretario de Gobernación - Adán Augusto López
- El gobierno es respetuoso con las declaraciones del presidente del INE, Lorenzo Córdova.
 - Se revisaron los rubros de gastos del INE y ellos decidirán si atienden la sugerencia. La revocación de mandato se tendrá que realizar por mandato constitucional.
 - La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no hay margen para ampliar el presupuesto del INE
 - El gobierno federal trabaja para atender la emergencia de Ómicron y evitar que exista la desaceleración económica, tal como afirman los analistas.
 - El tema de la tauromaquia debe de ser tratada en el Congreso, el secretario de gobernación no puede opinar del tema sin una iniciativa presentada.
 - Cada entidad federativa está adquiriendo sus propias pruebas, pero hay una escasez mundial por lo que se sugiere solo aplicar pruebas COVID a quien la requiera.
 - El gobierno sostiene que el crecimiento económico del país se mantiene a pesar del incremento de casos de COVID.
 - Existe una política diseñada para atender los migrantes y su paso por el país; todos los días se analiza la estrategia.
 - El gobierno federal está otorgando concesiones de radio a las comunidades indígenas.
 - La venta de Banamex obedece a una estrategia de Grupo Citi en varios países del mundo. No hay conocimiento sobre las personas que quieran adquirir BANAMEX.
 










