Tus Buenas Noticias

Esta es la historia y el legado del Grupo Musical "Son Miserables"

Grupo musical panameño 'Son Miserables' y su influencia en la música nacional.

31 enero, 2025
Historia y Legado del Grupo Musical Son Miserables. Foto: Cortesía.
Historia y Legado del Grupo Musical Son Miserables. Foto: Cortesía.

"Son miserables", conocida banda de origen panameño compuesta por 6 integrantes, con estilo rock pop en sus canciones, fue una banda muy exitosa en la década de los 90s.

Alcanzando un buen nivel a nivel de Centroamérica, y fueron dirigidos en su mayoría por su cantante Horacio Valdés, considerado por muchos uno de los mejores cantantes y compositores de Panamá.

Los Miserables son una banda panameña que ganó el corazón de México.
Los Miserables son una banda panameña que ganó el corazón de México.

¡Recibe las últimas noticias!

Su primera aparición como grupo fue en una noche de talentos en el Club Unión de Panamá.

De ahí, partieron a grabar su primer proyecto como banda que fue filmar un Vídeo Musical en 35mm para la canción “No te miento”, con la intención de participar en el concurso de Videos Maxell en 1992, donde participaron y obtuvieron el 3er lugar.

Su primer album

A partir de este punto ya definieron bases y grabaron su primer álbum llamado “Son Miserables”, con el cual lograron un éxito absoluto siendo el disco más vendido en Panamá en el año 1997, superando a bandas de rock como Maná y Soda Stereo.

El tipo de letra con el cual se componían las canciones era realmente una letra muy bonita, con mucha sutileza, que lograba conmover a cualquiera que la escuchara.

En su álbum “Son Miserables”, pudieron grabar varias canciones con el famoso y reconocido cantante panameño Ruben Blades, del cual pudieron obtener un premio Grammy en 1997, como mejor álbum latino tropical tradicional.

Éxito total

Su último concierto se llevó a cabo en octubre de 2020.
Su último concierto se llevó a cabo en octubre de 2020.

Al pasar de los años el grupo grabó 3 discos más, con los cuales tuvieron sin duda mucho éxito.

Una de las claves del éxito de este grupo fue que eran un grupo sin controversia, bastante abiertos a la gente, y era un grupo sin problemas de egos. El mensaje que querían transmitir como grupo era conmover a la gente panameña a vivir el rock pop, y crear canciones tradicionales panameñas.

Un úlitmo concierto

El grupo anunció su disolución en noviembre de 2003, pero a partir del 2015 siempre intentaban hacer un concierto al año, para recordar la amistad, y revivir y celebrar sus hermosas canciones.

Su última presentación como grupo completo fue en octubre de 2020, donde hicieron un concierto virtual, y se lograron conectar más de 4000 personas y escucharlos presentar. Lamentablemente, el cantante Horacio Valdés, falleció en la pandemia de COVID, en 2021, dejando un importante legado de música.

Este grupo logró una hazaña importante dentro de la sociedad panameña, logró inspirar a todo un pueblo, y a plantar una semilla más de orgullo dentro de los panameños.

Este grupo puede servir como una figura de esperanza, a siempre ser auténticos, y a crear piezas o ideas sin cambiar tu forma de ser. Hoy en día su música es muy escuchada tanto por jóvenes como por adultos, y siguen inspirando al pueblo panameño.

1 / 4
Imagen 1
2 / 4
Imagen 2
3 / 4
Imagen 3
4 / 4
Imagen 4

Enlaces patrocinados