Logo

Plantean la modernización del transporte urbano en Culiacán y Mazatlán con más rutas y vehículos eléctricos

Inversión en movilidad y desarrollo urbano en Sinaloa

7 abril, 2025
Nuevas rutas y vehículos eléctricos forman parte de la planeación para la modernización del transporte en Culiacán y Mazatlán.
Nuevas rutas y vehículos eléctricos forman parte de la planeación para la modernización del transporte en Culiacán y Mazatlán.

El Gobierno del Estado de Sinaloa está evaluando la ampliación modernización de las rutas de transporte urbano en las ciudades de Culiacán y Mazatlán, como parte de una estrategia para mejorar la movilidad y responder a las nuevas obras públicas en marcha.

La incorporación de nuevas rutas

El gobernador Rubén Rocha Moya asegura que ya se trabaja para la incorporación de nuevas rutas de transporte público.
El gobernador Rubén Rocha Moya asegura que ya se trabaja para la incorporación de nuevas rutas de transporte público.

Durante la conferencia semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que ya se han sostenido pláticas preliminares con los concesionarios del transporte público para definir la incorporación de más unidades.

"Estamos viendo la modernización y ampliación de rutas", expresó el mandatario.


¡Recibe las últimas noticias!

Además, adelantó que se está considerando la adquisición de vehículos eléctricos provenientes de Vietnam, con lo que se busca fortalecer la flota urbana y avanzar hacia un modelo de transporte más sustentable y moderno.

Plan de obras púbicas

Grandes obras se planean para la modernización de Culiacán y Mazatlán.
Grandes obras se planean para la modernización de Culiacán y Mazatlán.

Estas acciones se enmarcan en el Plan de Obras Públicas 2024-2025 que contempla proyectos relevantes para la movilidad y conectividad en las ciudades de Culiacán y Mazatlán.

En Culiacán, destacan tres obras principales:

  • Malecón margen izquierda y enlaces con puentes en el sector Pedro Infante, con una inversión de 667.8 millones de pesos y una longitud de 5.34 kilómetros.
  • Enlace del bulevar Agricultores al libramiento Benito Juárez, con una inversión de 258.6 millones de pesos.
  • Centro de Convenciones de Culiacán, con una inversión de 300 millones de pesos, que buscará atraer turismo de reuniones.

En Mazatlán, el plan incluye:

  • Puente Colosio, actualmente en construcción, con una inversión de 410 millones de pesos para mejorar la conectividad en el puerto.
  • Nuevo relleno sanitario, con una inversión de 100 millones de pesos, para atender el problema de recolección de basura.

Con esta serie de obras e inversiones, el Gobierno estatal busca generar un impacto positivo en la vida diaria de los ciudadanos y en el desarrollo urbano de estas dos ciudades clave de Sinaloa.


Enlaces patrocinados