Logo

Lluvia de estrellas Líridas 2025: ¿Cuál es el último día para observarlas en México?

La lluvia de estrellas Líridas deleita a los amantes de los eventos astronómicos durante abril. Entérate de cuál es el último día para observar este espectáculo

22 abril, 2025
Las Líridas son uno de los eventos astronómicos más esperados del 2025. Imagen temática: Freepik
Las Líridas son uno de los eventos astronómicos más esperados del 2025. Imagen temática: Freepik

Uno de los eventos astronómicos más esperados por los amantes de los astros cada año en abril de 2025 es la lluvia de estrellas Líridas, un espectáculo imperdible para deleitar la vista en el cielo nocturno, por lo que muchos se preguntan cuándo es el último día para verlas.

La lluvia de estrellas Líridas 2025 se suma a la lista de eventos astronómicos que han marcado este mes de abril, pues hace apenas unos días pudimos observar la Luna Rosa, y lo mejor es que todavía queda tiempo para deslumbrarse con los meteoros de este fenómeno.

¡Recibe las últimas noticias!

Si bien la lluvia de estrellas Líridas es un fenómeno que se puede observar en todo el mundo, en el hemisferio norte, incluyendo a México, es posible observarlas con mayor intensidad, así que se trata de un espectáculo imperdible.

¿Hasta cuándo se observará la lluvia de estrellas Líridas?

Este fenómeno comenzó a observarse en el cielo nocturno de México desde el pasado 16 de abril, y se espera que este martes 22 de abril alcanzará su pico, con una tasa máxima de hasta 18 meteoros observables por hora.

Afortunadamente, los amantes de la astronomía todavía tienen tiempo para deleitarse con la lluvia de estrellas Líridas, ya que podrán observarse hasta el próximo sábado 26 de abril, aunque hay que tomar en cuenta que se observará con menor intensidad. 

Lluvia de estrellas Líridas 2025: ¿Cuál es el último día para observarlas en México?
Las Líridas podrán observarse hasta el próximo 26 de abril. Foto: Pixabay

De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), para observar la lluvia de estrellas Líridas basta con alzar la vista y localizarlas entre la constelación de la Lira, cuya estrella más brillante es Vega, y la constelación Hércules.

Además, el INAOE comentó que la Luna en su fase de cuarto menguante afectará la visibilidad, por lo que es posible que se observen menos meteoros cruzando el cielo nocturno.

Lluvia de estrellas Líridas 2025: ¿Cuál es el último día para observarlas en México?
Las Líridas se encuentran entre las constelaciones Lira y Hércules. Foto temática: Pixabay

Los mejores lugares para ver las Líridas en México

En México, algunos de los mejores lugares para observar la lluvia de estrellas Líridas es desde reservas y parques naturales que se distribuyen en los siguientes estados:

  • Chihuahua: Barrancas del Cobre
  • Durango: Parque Natural de la Sierra de Órganos.
  • Baja California: Parque Nacional San Pedro Mártir.
  • San Luis Potosí: Desierto de Wirikuta.
  • Tamaulipas: Reserva de la Biosfera El Cielo.

¿Cómo se originan las Líridas?

Por si no sabías qué produce este espectáculo astronómico, te comentamos que los meteoros de las Líridas en realidad son fragmentos del cometa C/186 G1 Thatcher, el cual orbita la Tierra alrededor del Sol cada 415 años, y que todos los años atraviesa nuestro planeta al cruzar un anillo poblado con sus fragmentos. 

Cuando un fragmento de este cometa entra en contacto con la atmósfera terrestre, se calcina debido a la fricción del aire, dando origen al resplandor luminoso que conocemos como estrella fugaz o meteoro




Enlaces patrocinados