Logo

¿De qué trata la nueva Ley de Telecomunicaciones propuesta por Claudia Sheinbaum?

La presidenta de México envió una propuesta para una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiofusión. Te explicamos en qué consiste

25 abril, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum envió la iniciativa al Legislativo para su aprobación. Edición de foto: TBN
La presidenta Claudia Sheinbaum envió la iniciativa al Legislativo para su aprobación. Edición de foto: TBN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa para una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiofusión, la cual ha generado dudas entre legisladores y ciudadanos, quienes se preguntan de qué trata la propuesta.

De ser aprobada, la nueva ley propuesta por Sheinbaum reemplazaría a la actual Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiofusión, y está centrada en legislar la prohibición de propaganda política de gobiernos o entidades de otros países.

¡Recibe las últimas noticias!

Esto después de que el gobierno de Estados Unidos emitiera un anuncio publicitario contra la inmigración ilegal en la televisión mexicana, lo que provocó el rechazo de la mandataria y buena parte de la población mexicana.

Ante los cuestionamientos por legisladores de la oposición y la organización civil Artículo 19, que consideran que la iniciativa representa un riesgo para la libertad de expresión, Claudia Sheinbaum aclaró que no se busca censurar ni coartar este derecho

¿De qué trata la nueva Ley de Telecomunicaciones propuesta por Claudia Sheinbaum?
Sheinbaum aclaró que la nueva ley no busca censurar ni coartar la libertad de expresión. Foto: Presidencia

¿En qué consiste la iniciativa de Sheinbaum?

La nueva Ley de Materia de Telecomunicaciones y Radiofusión está centrada en materia de publicidad extranjera. Su punto principal es el artículo 210, que plantea que los entes públicos o privados con concesiones de radio, televisión o audio en México "no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural".

De igual manera, dicho artículo agrega que los gobiernos de otros países no podrán utilizar los medios de comunicación mexicanos con el fin de "influir en los asuntos internos del país".

En otro punto, establece que las plataformas digitales con contenidos disponibles en México "no podrán comercializar espacios publicitarios para la difusión de publicidad, propaganda o cualquier información de gobiernos extranjeros", a excepción de fines culturales o artísticos.

¿De qué trata la nueva Ley de Telecomunicaciones propuesta por Claudia Sheinbaum?
La iniciativa busca prohibir la difusión de propaganda política de gobiernos extranjeros en México. Imagen: Freepik

En su artículo 71, la iniciativa de Claudia Sheinbaum indica que los entes no podrán ceder o entregar concesiones de radio, televisión o audio a ningún gobierno o estado extranjero. 

Por otra parte, plantea en su artículo 185 que la Secretaría de Gobernación (Segob) estará a cargo de supervisar y vigilar que la publicidad transmitida en estos servicios y plataformas no incumpla con las disposiciones del artículo 210.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados