Logo

¿Cuánto dura la ceremonia del Cónclave? Para la asignación del nuevo Papa

En que consiste el proceso de la ceremonia del Cónclave que define quien será el nuevo Papa

5 mayo, 2025
¿Cuánto es el periodo del proceso del Cónclave para asignar a un nuevo Papa? Foto: @Antonio1Moreno (X) y @MonsieurSansFoy (X)
¿Cuánto es el periodo del proceso del Cónclave para asignar a un nuevo Papa? Foto: @Antonio1Moreno (X) y @MonsieurSansFoy (X)

México. -El 7 de mayo de 2025 dará inicio el proceso de ceremonia del Cónclave que reúne a los cardenales de todo el mundo, quienes cubrirán el puesto vacante para ser el nuevo Papa. Una tradición que se realiza en puerta cerrada, lo único que se conoce del ritual, se asigna a través de elecciones entre los mismos miembros de la Ciudad del Vaticano.

El tiempo que se toma este proceso, puede durar un par de días. Cuando sé de la noticia que ya hay un nuevo Papa, se encenderá un humo blanco que marca el fin del Cónclave.

Ya una vez asignado el nuevo Papa, manejará el mismo rol que sus antecesores y puede en algún momento renunciar por cuenta propia o dedicarse a toda una vida. Aquí te explicaremos el tiempo que dura el proceso del Cónclave para la asignación del nuevo líder de la Iglesia Católica.

¡Recibe las últimas noticias!

Cuánto tiempo se tarde en encontrar a un nuevo Papa durante el Cónclave Foto: Ashwin Vaswani en Unsplash
Cuánto tiempo se tarde en encontrar a un nuevo Papa durante el Cónclave Foto: Ashwin Vaswani en Unsplash

Momentos previos del Cónclave

Antes del Cónclave, el cupo llamado “sede vacante” se queda libre cuando el Papa haya fallecido o renunciado.

Durante un fallecimiento, el Cardenal Camarlengo, que posee una máxima autoridad, es quien verifica el deceso del Papa. En ese momento, cuando se confirma, dicha figura se vuelve un líder temporal hasta la asignación de un nuevo líder de la Iglesia Católica.

Pasa a escribir un documento legal de la muerte del Papa, posteriormente quemar el “Anillo del Pescador” y sellar el aposento papal.

Después el cuerpo fue velado en 3 a 5 días en la Basílica de San Pedro, que se encuentra en la Ciudad del Vaticano. Pasado el tiempo, es enterrado en las Grutas Vaticanas, lugar de descanso de otros atendedores.

En caso de una renuncia, el Papa tiene que expresar su renuncia oficial, en ese momento el Cardenal Camarlengo queda al mando de forma temporal. A diferencia de una muerte, el anillo del pescador queda rayado para que se vuelva inválida, similar caso como sucedió con el Papa Benedicto XVI.

A pesar de que el Papa haya renunciado por cuenta propia, todavía puede seguir operando en asuntos administrativos de la Iglesia Católica.

En ese entonces cuando el Papa Benedicto XVI era cardenal a lado del Pablo IV Foto: Wikipedia
En ese entonces cuando el Papa Benedicto XVI era cardenal a lado del Pablo IV Foto: Wikipedia

Convocatoria del Cónclave

Entre 15 y 20 días después de la renuncia o fallecimiento, se lleva a cabo el Cónclave que tiene como significado “Bajo Llave”, donde los cardenales menores de 80 años se reúnen a la Ciudad del Vaticano para dar en marcha las elecciones del nuevo Papa.

En este 2025 solo asistirán 138 cardenales, quienes cumplen con el requisito de la edad, al llegar se aíslan del exterior en su totalidad y se les confiscan cualquier dispositivo eléctrico. Las puestas estarán selladas, por lo cual los cardenales no podrán salir y entrar del recinto. Esto es con el motivo de hacer reflexión durante las elecciones.

A partir de ese instante se pondrán en marcha las elecciones, que se llevarán a cabo en la capilla de Sixtina. Se hace una mesa de diálogo donde se reunirán los Cardenales y hacen un juramento de silencio para, que no salga a la luz cualquier situación durante este proceso.

Tiempo de duración del Cónclave

Dentro del recinto, tres cardenales involucrados, recogerán la hoja de votación de las elecciones, otro tres contarán los votos y, por último, tres más se encargan de dar los resultados de la votación.

Los cardenales en la hoja de votación tienen, que escribir “Eligo in Summun Pontificem” que significa “Elijo Supremo Pontífice” sumando al nombre del candidato. Entregan los votos en el altar y se depositan en un cáliz.

Una vez terminadas las votaciones, se irán contando los votos y dando los resultados. Se requiere más de 2/3 de los votos para definir un ganador. Si no hay ganador, se programan dos votaciones más en la tarde. Si no se llega a un acuerdo, pueden llegar a ver hasta, cuatro votaciones cada día hasta que haya un ganador.

Cuando no hay un resultado definitivo, se prende fuego y se queman químicos que forman un humo negro, dando la señal de que no hay un Papa aún.

Si no se llega un acuerdo en tres días, se hace una pausa de un día para hacer reflexión y oración antes de que se prosigan las elecciones, se aprovecha este momento para hacer diálogos con otros Cardenales involucrados.

Finalmente, cuando concluyen las elecciones, se suelta un humo blanco anunciando que ya hay un nuevo Papa.

El tiempo perdido del Cónclave desde la muerte del Papa, dura en total 27–28 días. Y en la renuncia, 23 – 24 días.

Papa Francisco siendo elegido en el año 20213 Foto: Wikipedia
Papa Francisco siendo elegido en el año 20213 Foto: Wikipedia

Enlaces patrocinados