Logo

¿Qué significa la teoría "Mi rojo no es tu rojo" que se hizo viral en TikTok?

En TikTok ha cobrado popularidad una nueva teoría llamada "Mi rojo no es tu rojo", que mezcla filosofía y ciencia. Te contamos de qué se trata

16 junio, 2025
Esta teoría ha despertado la curiosidad de millones de usuarios en TikTok. Imagen: Meta AI
Esta teoría ha despertado la curiosidad de millones de usuarios en TikTok. Imagen: Meta AI

En TikTok, las teorías virales no dejan de sorprendernos, y una de las más recientes que ha captado la atención de millones de usuarios es la llamada "Mi rojo no es tu rojo". Aunque suena simple, esta idea cuestiona algo que todos damos por hecho: ¿realmente vemos los colores de la misma forma?

La teoría "Mi rojo no es tu rojo" en TikTok parte de una pregunta con tintes filosóficos y hasta científicos: ¿cómo sabes que el color que tú llamas "rojo" es exactamente el mismo color que otra persona ve cuando lo llama igual? La respuesta, en realidad, no es tan sencilla. 

¡Recibe las últimas noticias!

Aunque todos aprendemos a asociar la palabra "rojo" con cierto estímulo visual, no hay manera de comprobar que la experiencia subjetiva del color es idéntica para todos. Es decir, que las personas pueden ver el mismo color de forma distinta. Y hay una explicación científica para esto.

Esta teoría ha generado miles de reacciones en TikTok porque toca un tema que mezcla ciencia, filosofía y curiosidad. Muchos tiktokers han explicado la teoría con ejemplos visuales, usando filtros de color o cambiando tonalidades, para demostrar que nuestra percepción puede variar más de lo que pensamos. Además, algunos han relacionado esta idea con condiciones como el daltonismo, que hacen aún más evidente que no todos percibimos los colores de la misma forma.

¿Qué dice la ciencia al respecto?

Desde el punto de vista científico, nuestra percepción del color está determinada por cómo nuestros ojos y cerebro procesan la luz. Sin embargo, las experiencias sensoriales son subjetivas. Lo que para ti es un rojo brillante, para otra persona puede sentirse más apagado o incluso más anaranjado, aunque ambos coincidan en llamarlo "rojo".

Aunque la teoría viralizada en TikTok se llama "Mi rojo no es tu rojo", en realidad aplica para todos los colores. Se trata de una invitación a reflexionar sobre cómo cada quien experimenta el mundo a su manera.

Más allá de la ciencia, esta teoría nos recuerda que lo que sentimos o vemos no siempre es igual para todos. Y que, aunque parezcamos estar de acuerdo en cosas básicas como los colores, nuestras experiencias pueden ser mucho más distintas de lo que creemos.




Temas de esta nota
Enlaces patrocinados