SimiFest 2025: Música, turismo y festival con causa en el corazón de la CDMX
Entérate aquí de los artistas confirmados, los costos del boleto, así como la fecha del SimiFest 2025 en la CDMX


Este año, SimiFest se consolida como una de las propuestas musicales más esperadas, con un cartel que mezcla lo internacional y lo nacional en un ambiente inclusivo y familiar.
Entre escenarios vibrantes, actividades culturales y una causa ambiental que acompaña cada peluche del Dr. Simi, el festival promete cautivar tanto a turistas como a amantes de la música.
¡Recibe las últimas noticias!
Artistas que pondrán ritmo al festival
SimiFest 2025 reunirá a talentos que atraviesan géneros y fronteras. Las cabezas de cartel serán Empire of the Sun, dúo australiano de pop electrónico, y Leon Bridges, con su inconfundible estilo soul.
A ellos se sumarán propuestas locales como Caloncho y proyectos internacionales y nacionales que enriquecen el line-up:
- Maribou State.
- Rhye, Roosevelt.
- Darius.
- Simpson Ahuevo.
- Rubio.
- Drama.
- Go Golden Junk.
- Life on Planets.
- Romoo.
- Matías.
- Daniel.
- Entre otros.
La edición contará con dos escenarios, lo que permitirá ofrecer más música, energía y diversidad en una sola jornada.

Fecha y ubicación para el SimiFest
El festival se llevará a cabo el sábado 29 de noviembre de 2025, fecha que cerrará con broche de oro el año musical en la Ciudad de México.
En esta edición, SimiFest se traslada al Autódromo Hermanos Rodríguez, un espacio con mayor capacidad y mejor accesibilidad que el Parque Bicentenario, sede del debut en 2024. Se estima la asistencia de alrededor de 25,000 personas.

¿Cuánto cuestan los boletos para el SimiFest?
Los boletos ya están disponibles en puntos de venta autorizados y en taquillas del Autódromo. Los precios, con cargos incluidos, son:
- General: $1,647 pesos.
- Zona preferente: $2,867 pesos.
- VIP: $4,270 pesos.
Más allá de la música, SimiFest es un evento con causa. Parte de las ganancias se destinarán a proyectos ambientales como reforestación, limpieza de playas y rescate de cenotes, impulsados por la Fundación Simi Planeta.
Bajo el lema de su organizador, "cada boleto lo hacemos una bomba de vida", el festival no solo entretiene, sino que también genera un impacto positivo en el medioambiente.
