México y Estados Unidos refuerzan cooperación contra el narcotráfico con grupo de trabajo bilateral
En una reunión entre la presidenta de México y el secretario de Estado de EE.UU., ambos países acordaron establecer un grupo de trabajo bilateral para reforzar la cooperación en seguridad


Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron reforzar la cooperación para combatir a los grupos criminales dedicados al narcotráfico, así como el tráfico de armas y el lavado de dinero.
Fue a raíz de una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, donde se acordó establecer un grupo de trabajo bilateral para dar seguimiento puntual a los compromisos asumidos en materia de seguridad.
¡Recibe las últimas noticias!
A través de sus redes sociales oficiales, la presidenta Sheinbaum detalló que este programa de cooperación entre México y Estados Unidos está basado en cuatro ejes: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.
En un comunicado conjunto, los gobiernos de ambas naciones destacaron que su objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado trasnacional a través de una cooperación reforzada entre sus instituciones de seguridad, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.

De igual manera, seguirá la colaboración para atender la migración ilegal de personas a través de la frontera, lo que implicará acciones inmediatas y específicas para fortalecer la seguridad a lo largo de la frontera compartida entre México y EE.UU., lo que incluye frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, además de poner fin al tráfico de armas.
Entre las acciones que dada país implementará en sus territorios se incluyen medidas para debilitar a los cárteles del narcotráfico, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar el lavado de dinero y mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustibles.
De igual manera, se incrementarán las inspecciones en la frontera, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.
México y Estados Unidos destacaron que, gracias a su estrecha coordinación, han logrado reducir significativamente el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia. Y con este mismo fin, se impulsarán campañas para prevenir el abuso de drogas.
"Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras", se lee en el comunicado publicado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Cooperación histórica entre México y EE.UU.
Por su parte, el secretario de Estado del país vecino, Marco Rubio, destacó que han llegado a un nivel de "cooperación histórica", de una manera en que nunca antes se había visto en la historia de ambos países.
En semanas previas, se había intensificado la presión para alcanzar un acuerdo con estos fines, después de que el presidente Donald Trump, que ha insistido en condicionar con aranceles los esfuerzos de México para frenar el tráfico de fentanilo en EE.UU.
Por su parte, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha destacado los resultados en materia de seguridad como parte de estos esfuerzos, al tiempo que advierte que el país no permitirá acciones militares estadounidenses no autorizadas en territorio mexicano.
Durante los 11 meses de su administración, han sido detenidas más de 30 mil 700 personas por delitos de alto impacto, además de asegurar casi 240 toneladas de drogas, incluyendo más de 3 millones 500 mil pastillas de fentanilo, el decomiso de casi 15 mil 500 armas y el desmantelamiento de más de 1 mil 300 laboratorios clandestinos.