¿Quién es "El Niño Sicario", adolescente integrante de grupo delictivo?
Autoridades de Tabasco detuvieron a "El Niño Sicario", adolescente de 14 años que presuntamente lideraba una cédula criminal de alta prioridad


La madrugada del pasado domingo, personal de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca del Comando Tiburón detuvo a Derek Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario” y también apodado “El Niño Piedra”, un menor de 14 años presuntamente líder de una célula vinculada de Centro y Paraíso, Tabasco.
De acuerdo con reportes de medios locales, el menor de edad fue detenido junto a José Asunción “N”, alias "El Chuncho", en la ranchería Corregidora, quinta sección de Centro, Tabasco, siendo supuestos operadores de “El Chicle”, un jefe delictivo actualmente recluido en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CREST).
Los agentes de la FIRT Olmeca, en coordinación con el Comando Tiburón, lograron la detención mientras realizaban labores de vigilancia, donde identificaron a los sujetos cuando intentaban incendiar un domicilio.

¿Cómo fue la detención de “El Niño Sicario"?
La detención ocurrió durante la madrugada del domingo 12 de octubre de 2025. Según el reporte, al momento de ser detenidos, el adolescente portaba una sub ametralladora tipo Uzi, marca Intratec, calibre 9 milímetros, equipada con un cargador y 23 cartuchos útiles.
Debido a que se atascó, los agentes pudieron asegurar a los individuos sin registrar lesionados. Asimismo, se le decomisaron una mochila con varias dosis de drogas, así como cartulinas con mensajes amenazantes contra grupos rivales.
Al revisar el teléfono celular del menor, los uniformados encontraron metrajes sobre crímenes cometidos en el municipio de Paraíso. Tanto los detenidos, como todos los objetos decomisados, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para la integración de las investigaciones y el deslinde de responsabilidades.

¿Quién es “El Niño Sicario"?
Debido a la edad del detenido, de momento no hay detalles adicionales sobre su carrera criminal. No obstante, su caso se inserta en una problemática nacional. Según datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), más de 25 mil niños y adolescentes han sido integrados a organizaciones delictivas desde 2006.
Actualmente, el reclutamiento se ha diversificado, incluyendo no solo el convencimiento en las calles sino también en plataformas como TikTok o Instagram, donde se glorifica la cultura narco mostrando armas, dinero y poder.
Además, especialistas señalan que esto se suma a la condiciones de pobreza, el abandono familiar y la falta de oportunidades, situaciones aprovechadas por el crimen organizado para convertir a los jóvenes en parte de su estructura operativa.
La importancia de proteger a las infancias
El caso de Derek Jair “N” refleja la fragilidad del entorno social mexicano, ya que las organizaciones criminales han logrado infiltrarse en los espacios de los menores para captarlos con el fin de unirlos a sus grupos delictivos.
Por esa razón, es importante que las autoridades refuercen los programas sociales y educativos que prevengan el reclutamiento infantil, además de ofrecer alternativas reales a la juventud. Asimismo, los padres deben controlar el contenido que consumen las infancias y monitorear con quienes se comunican.
Aunque sea difícil, es esencial trabajar en esta problemática, ya que los menores seguirán siendo vulnerables a la influencia del crimen organizado mientras no se tomen acciones contundentes para protegerlos.