Logo
Culiacán

Niñas y niños descubren la magia de las aves en el Museo de Historia Regional en Culiacán

Aves, lectura y arte: en Culiacán el Museo de Historia Regional inspira a la niñez con talleres sobre ecosistemas y aves

19 agosto, 2025
Entre garzas, colibríes y pinceles: la niñez explora los ecosistemas de Sinaloa. Foto: IMCC
Entre garzas, colibríes y pinceles: la niñez explora los ecosistemas de Sinaloa. Foto: IMCC

Culiacán, Sinaloa.- En el corazón del Museo de Historia Regional, la curiosidad infantil se transformó en asombro durante el tercer día del curso de verano “Descubriendo un mundo”, organizado por el Instituto Municipal de Cultura de Culiacán (IMCC).

Cultura y naturaleza se unen en el Museo de Historia Regional para enseñar a la niñez

David Lara, especialista en biodiversidad, llevó a niñas y niños a un viaje por los tres ecosistemas de Sinaloa: la costa, la selva y el bosque. En cada uno, explicó cómo la vegetación da vida a distintas especies de aves, algunas endémicas y otras migratorias que enriquecen el paisaje natural del estado.

Conciencia ambiental y diversión: niñas y niños aprenden sobre aves de Sinaloa. Foto: IMCC
Conciencia ambiental y diversión: niñas y niños aprenden sobre aves de Sinaloa. Foto: IMCC

¡Recibe las últimas noticias!

Con ojos brillantes, los pequeños aprendieron a identificar aves de la costa como garzas, pelícanos e ibis; de la selva, como cotorros, pirangas y el cardenal rojo; y del bosque, donde el canto del colibrí, los carpinteros belloteros, charas y chipes llenan de vida el entorno.

La jornada no terminó ahí. En un círculo de lectura en el mezanine del museo, Maury Rubio les narró la historia de la paloma, despertando en ellos la imaginación.

Luego, entre libros, imágenes proyectadas y pinceles en mano, cada participante plasmó con colores vivos las aves que más le habían inspirado, convirtiendo el aprendizaje en arte.

El curso de verano del Instituto Municipal de Cultura conecta a la infancia con la naturaleza. Foto: IMCC
El curso de verano del Instituto Municipal de Cultura conecta a la infancia con la naturaleza. Foto: IMCC

Más que un curso de verano, esta experiencia les está enseñando a mirar con nuevos ojos la riqueza natural que los rodea. Mientras juegan y se divierten, los niños están aprendiendo a valorar y cuidar el entorno, sembrando semillas de conciencia y amor por la naturaleza.

El programa “Descubriendo un mundo” demuestra que la cultura también florece en el encuentro con la vida silvestre y que, a través de la educación lúdica, es posible inspirar a las nuevas generaciones a ser guardianes de nuestro patrimonio natural.


1 / 7
Imagen 1
2 / 7
Imagen 2
3 / 7
Imagen 3
4 / 7
Imagen 4
5 / 7
Imagen 5
6 / 7
Imagen 6
7 / 7
Imagen 7

Enlaces patrocinados