Logo

El mural de las Tortugas Ninjas en el centro de Culiacán que se hizo viral; un homenaje de Gustavo Leal a la infancia

Las Tortugas Ninja han tomado el Callejón Escuadrón 201 en el centro de Culiacán para emocionar a chicos y grandes; este es el mural que pintó el artista urbano Gustavo Leal

21 agosto, 2025
El mural ha despertado emoción en chicos y grandes. Foto: Lino Ceballos
El mural ha despertado emoción en chicos y grandes. Foto: Lino Ceballos

Gustavo Leal K. es un artista urbano de Culiacán, quien desde niño es un ferviente fanático de las caricaturas, y fruto de esta afición decidió crear un mural de las Tortugas Ninja la zona centro de la ciudad, el cual se ha vuelto viral y ha despertado emoción entre muchos culichis.

Ubicado en el Callejón Escuadrón 201, detrás del Panamá de Palacio de Gobierno, el mural de las Tortugas Ninja de Gustavo ha fascinado a chicos y grandes, quienes no han dudado en acudir al sitio para tomarse fotografías junto a la obra de arte y compartirla en sus redes sociales.

¡Recibe las últimas noticias!

Este mural forma parte del proyecto ciudadano Vamos Pintando, impulsado por SUMA, que busca transformar espacios con arte y mensajes positivos para promover la paz y la unión. En esta ocasión, no solo nos recuerda a una de las caricaturas más queridas, las Tortugas Ninja, sino que también para muchos evoca un tiempo marcado por la sana diversión y la inocencia, como es la infancia.

En entrevista con Tus Buenas Noticias, el artista sinaloense nos comparte que desde chico lo suyo son los cómics y caricaturas, de manera que creció no sólo viéndolas, sino dibujando con inspiración en esto, inventando sus propios cómics, mezclando y copiando a sus personajes favoritos.

Desde niño, Gustavo es fan de las Tortugas Ninja, los cómics y las caricaturas. Foto: Lino Ceballos
Desde niño, Gustavo es fan de las Tortugas Ninja, los cómics y las caricaturas. Foto: Lino Ceballos

"Hay otro movimiento que es como los dibujos de la nostalgia, los dibujos que nos crearon o nos hicieron como quien dice a nosotros en cuanto a imaginación. Por lo menos yo, las Tortugas Ninja desde que me acuerdo yo me hice fan de ellas, de los videojuegos", explicó. 

La obra de arte se ha vuelto el gran atractivo de este callejón ubicado en la zona céntrica de Culiacán, donde resaltan en primer plano las cinco queridas Tortugas Ninja: Leonardo, Rafael, Miguel Ángel y Donatello, acompañados de su maestro, Splinter, y rodeados de algunos de los villanos más famosos de la serie.

El muro para pintar se lo prestó un locatario del lugar, quien al igual que el artista es un fan de los cómics, por lo que la idea de que las Tortugas Ninja fueran plasmadas junto a su local fue algo que inmediatamente aceptó y alentó.

Las Tortugas Ninja han tomado este callejón de Culiacán para emocionar a chicos y grandes. Foto: Lino Ceballos
Las Tortugas Ninja han tomado este callejón de Culiacán para emocionar a chicos y grandes. Foto: Lino Ceballos

Mientras pasaban las semanas y Gustavo seguía avanzando en el mural, llamaba la atención de muchas personas, vecinos y gente de paso que le decía que le iba quedando bien. Sin embargo, como dejó para el último a las Tortugas, muchos le preguntaban con insistencia si a ellas no las iba a pintar, ya que sólo veían a los otros personajes. Pero lo mejor quedó para el final.

Para Gustavo, pintar este mural es como rendir un homenaje a su infancia y la de muchos, una manera de mantenerse fiel a sí mismo y compartirlo con otros. A la vez, es  una obra que se suma a los esfuerzos de Vamos Pintando por promover el arte transformando los espacios de nuestra ciudad: elegir la paz y la comunidad, nunca la violencia.

Otros personajes conocidos de la serie aparecen también en el mural. Foto: Lino Ceballos
Otros personajes conocidos de la serie aparecen también en el mural. Foto: Lino Ceballos

¿Quién es Gustavo Leal?

Este artista urbano originario de Sinaloa es un gran fan de los cómics. Su formación es tanto familiar como académica, pues desde niño desarrolló un gusto por los cómics del caricaturista Óscar González Loyo que le compartía su hermano menor, con quien leía y dibujaba.

Su afición por el dibujo lo llevó a la Escuela de Artes Plásticas y luego a la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por lo que tanto los cómics como la arquitectura han marcado su estilo.


A través de sus murales, Gustavo intenta plasmar sus ideas de forma detallista, incorporando tanto elementos prehispánicos como de fantasía, como dragones, pero siempre enfocado en trasmitir una cultura de paz.

Gran parte de su obra se ha realizado en Culiacán y Mocorito, pero también se ha logrado consolidar fuera de Sinaloa, en ciudades como La Paz y Los Cabos, Baja California Sur, así como en la Ciudad de México.



Enlaces patrocinados