Los 100 innovadores de América Latina 2024: ¿Quienes son los mexicanos que aparecen en la lista?
Se destaca la presencia de varios mexicanos en la lista de los 100 Innovadores de América Latina 2024 lanzada por Bloomberg Línea.


En 2024, Bloomberg Línea presentó su lista anual de los 100 Innovadores de América Latina, destacando a visionarios que están liderando la innovación en la región. Entre los seleccionados, tres mexicanos sobresalen por sus contribuciones en distintos campos: Héctor Roberto Hernández, Juan Pablo Escobar Luque y Juan Restrepo.
Héctor Roberto Hernández: Innovación en Tecnología Médica
Héctor Roberto Hernández es un investigador mexicano reconocido por su trabajo en el desarrollo de dispositivos médicos avanzados.
Uno de sus proyectos más destacados es el "Signal Glove", un guante diseñado para mejorar la comunicación y movilidad de personas con discapacidades motoras. Este dispositivo traduce señales neuromusculares en movimientos precisos, permitiendo a los usuarios interactuar con su entorno de manera más efectiva.
¡Recibe las últimas noticias!
Otro aspecto relevante del trabajo de Hernández es su enfoque en la accesibilidad. Muchos de los dispositivos médicos de alta tecnología suelen tener costos elevados, lo que limita su uso. Sin embargo, Hernández ha trabajado para hacer que el "Signal Glove" sea asequible y fácil de implementar en distintas regiones del mundo.
La innovación de Hernández no solo mejora la calidad de vida de sus usuarios, sino que también representa un avance significativo en la integración de la tecnología wearable en el sector salud.

Juan Pablo Escobar Luque: Transformando la Interacción Ciudadana
Como CEO de Cívica Digital, Juan Pablo Escobar Luque ha sido fundamental en la modernización de la interacción entre ciudadanos y gobiernos en México.
Cívica Digital se dedica al desarrollo de plataformas que facilitan la participación ciudadana y la transparencia gubernamental. Bajo el liderazgo de Escobar Luque, la empresa ha implementado soluciones que permiten a los ciudadanos acceder a servicios públicos de manera más eficiente y transparente.
Escobar Luque también ha trabajado en la integración de inteligencia artificial y análisis de datos para mejorar la toma de decisiones gubernamentales. Sus sistemas han sido utilizados en varias ciudades de México para optimizar la distribución de recursos y mejorar la atención a los ciudadanos.
Estas plataformas no solo agilizan trámites burocráticos, sino que también fomentan una cultura de rendición de cuentas y participación activa en asuntos públicos.

Juan Restrepo: Innovación en Retail Media
Juan Restrepo, Director de Retail & Digital Media Services de OXXO, ha sido clave en revolucionar el concepto de retail media en México.
A través de la extensa red de tiendas OXXO, Restrepo ha implementado una estrategia que aprovecha el potencial de las pantallas digitales y la vasta base de datos de consumidores para conectar marcas con audiencias masivas.
Su enfoque no solo permite a las marcas impactar directamente a millones de clientes diarios, sino que también utiliza inteligencia de datos para personalizar campañas publicitarias en función del comportamiento del consumidor.
La propuesta de Restrepo transforma las tiendas OXXO en hubs publicitarios, donde los mensajes pueden ser adaptados en tiempo real y dirigidos a segmentos específicos, maximizando el impacto de cada campaña.

La inclusión de Héctor Roberto Hernández, Juan Pablo Escobar Luque y Juan Restrepo en la lista de los 100 Innovadores de América Latina 2024 de Bloomberg Línea refleja el talento y la innovación en México. Sus logros destacan por las siguientes razones:
- Contribuyen significativamente en tecnología médica, participación ciudadana y retail media.
- Inspiran a nuevas generaciones de innovadores en la región.
- Demuestran la importancia de invertir en talento mexicano.
- Resaltan la necesidad de fomentar una cultura de innovación para enfrentar desafíos de investigación y desarrollo en el país.