Logo

Declaración anual: recomendaciones y tips para hacerla correctamente

¿A punto de hacer tu declaración anual? Aquí te damos algunos consejos para que realices correctamente el trámite

3 abril, 2025
El SAT ya permite realizar la declaración anual. Foto: TBN
El SAT ya permite realizar la declaración anual. Foto: TBN

Para los contribuyentes abril es una fecha importante, ya que es el mes de la declaración anual de personas físicas en México. Actualmente, el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya se encuentra activo y listo para que las personas físicas declaren sus impuestos

De esta forma, los contribuyentes deberán organizar con tiempo un espacio para cumplir con sus obligaciones fiscales y eludir multas. No obstante, el proceso puede ser algo pesado y confuso, por eso aquí te daremos algunos consejos y recomendaciones para hacer la declaración anual correctamente.

Recomendaciones al momento de realizar la declaración anual

¡Recibe las últimas noticias!

Tanto para las personas físicas, como para las morales, los requisitos esenciales para iniciar el proceso son presentar el registro federal de contribuyentes (RFC) que obtienen al darse de alta en Hacienda, la contraseña del SAT y la firma electrónica, también conocida como la e.firma. A continuación, algunos tips:

Consejos declaración anual SAT
Aquí algunas recomendaciones. Foto: SAT

1.- Haz el trámite con tiempo

No esperes hasta los últimos días, ya que en el portal se pueden presentar intermitencias por alta demanda. Ingresa desde ahora a www.sat.gob.mx para familiarizarte con la herramienta y revisar tu información. 

2.- Ordena los documentos

Los datos que se envían a través del portal del SAT y que son imprescindibles para llenar la declaración anual, están en los comprobantes de las operaciones realizadas. En el caso de los negocios, es necesario haber llevado la contabilidad de la empresa cada mes del año fiscal que se va a declarar.

Por eso, se recomienda organizar esos papeles para hacerlo de la manera correcta y dejarlos ordenados en caso de que requieran una revisión por parte de Hacienda.

3.- Usa el simulador de declaración anual

Un simulador de declaración anual está disponible en la página web del SAT,  el cuál te ayudará a darte cuenta de los errores que pudieran surgir. Por ello, se recomienda usarlo y de esa manera analizar los datos antes de que sean enviados.

4.- Revisa tu precarga

Recuerda que el SAT precargó parte de tu información con base a los CFDI que emitiste o recibiste durante el año (como lo son la nómina, honorarios, intereses, entre otros.). No obstante, no des por sentado que todo está correcto y verifica cada dato, ya que tú eres el responsable de lo que se presenta.

Consejos declaración anual SAT
Haz el trámite con tiempo. Foto: TBN

5.- Identifica tu régimen y tipo de ingresos 

Si conoces bajo cuál régimen tributas (asalariado, RESICO, arrendamiento, servicios profesionales, plataformas digitales, entre otros) podrás entender si estás obligado a declarar, así como qué información debes validar o capturar.

6.- Revisa las deducciones

Los contribuyentes deben seguir lo dispuesto en la ley, en dónde especifica todo lo relacionado con las deducciones y retenciones de ISR. Asimismo, puedes tener saldo a favor o pagar menos y no notarlo por dejar de lado esta característica.

7.- Verifica que tus datos bancarios estén actualizados 

Si calculaste tu declaración y esperas un saldo a favor, asegúrate de que tu cuenta CLABE esté registrada correctamente en el portal del SAT. Recuerda que solo se pueden usar cuentas bancarias a tu nombre. 

8.- Consulta con un contador

Una declaración anual de personas morales puede ser compleja, por lo que no es mala idea destinar un presupuesto para contratar un servicio de contabilidad que te ayude a evitar errores.

9.- Pon atención a las actividades en el extranjero

Si tu empresa hace transacciones en el extranjero, también debes tener a la mano los registros de aduanas, así como las cuentas de los movimientos hechos con proveedores y clientes en el exterior.

Evita preocupaciones y sigue estos consejos para cumplir con tus obligaciones fiscales en tiempo y forma. Recuerda que todo está en tus manos, solo tienes que empezar a prepararte con anticipación e informarte de los pasos apropiados para hacerlo de forma apropiada. 



Enlaces patrocinados