Logo

Infonavit: ¿Qué pasa si me quedo sin chamba? paso a paso para sacar el seguro de desempleo

¿Te quedaste sin chamba? El Infonavit tiene a disposición un seguro de desempleo para apoyarte. Aquí los pasos y requisitos

3 abril, 2025
El seguro por desempleo del Infonavit puede solicitarse cada cinco años. Foto: TBN
El seguro por desempleo del Infonavit puede solicitarse cada cinco años. Foto: TBN

¿Te quedaste sin empleo, pero cuentas con un crédito Infonavit activo desde 2009? Entonces te tenemos buenas noticias, ya que podrás hacer uso del Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene disponible para mantener el financiamiento al corriente.

Con ayuda de este fondo, que brinda apoyos cada seis meses, sólo deberás cubrir el 10% de tu mensualidad, más los seguros y comisiones; mientras que el 90% restante se cubre con los recursos del fondo, detalló el Instituto.

Quedarse sin empleo es una situación complicada, especialmente si se tiene compromisos financieros, como el pago de crédito hipotecario, tarjetas de crédito u otros préstamos. Es por eso que esta modalidad representa un gran alivio económico. Aquí el paso a paso para tramitarlo.

¡Recibe las últimas noticias!

Paso a paso para tramitar Seguro de Desempleo Infonavit
Así funciona el seguro. Foto: TBN

¿Cómo se activa el apoyo por desempleo?

El uso del Seguro de Desempleo forma parte del esquema "Flexipago Infonavit" por desempleo. Este consiste en que si una persona pierde su fuente de ingreso y no puede cubrir la totalidad de su mensualidad, tiene la posibilidad de acceder al apoyo para mantenerse al corriente con su crédito.

Según establece el régimen de prórroga REA (Reestructura con Apoyo), la persona beneficiaria puede pagar el 10% de su mensualidad y el resto será cubierto con recursos del Fondo de Protección de Pagos. Eso sí, esta cobertura se otorga solo por hasta seis meses.

De esta manera, el Flexipago por desempleo le permite al acreditado cambiar mes con mes entre el pago completo, el uso del seguro o la prórroga. Esto siempre y cuando tenga meses disponibles del fondo, además de cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto.

Paso a paso para tramitar Seguro de Desempleo Infonavit
Consulta si puedes acceder a este beneficio. Foto: TBN

Para consultar si una persona cuenta con meses disponibles del Seguro de Desempleo, se puede ingresar a la plataforma Mi Cuenta Infonavit, en la sección “Saldos y movimientos”. Ahí se muestra el monto que debe cubrirse para acceder al apoyo.

Requisitos para solicitar el Seguro de Desempleo

Para ser candidato al uso del Fondo de Protección de Pagos se deben cumplir los siguientes criterios:

  • Haber recibido el crédito Infonavit después de 2009.
  • Contar con una relación laboral mínima de seis meses.
  • Tener al menos un mes de desempleo, que no sea derivado de pensión, incapacidad o invalidez.
  • No tener más de nueve pagos vencidos.
  • No contar con algún otro convenio de solución activo.

Este apoyo se puede solicitar nuevamente cada cinco años y tiene una duración máxima de seis meses por cada periodo en que se active. Cabe señalar que  este trámite es gratuito y que no se requiere de ningún intermediario para realizarlo. 

Quienes no deseen utilizar su Fondo de Protección de Pagos tienen otras alternativas dentro del mismo esquema Flexipago, como lo es la prórroga parcial o total, pero dependiendo del número de meses de desempleo y del historial del crédito.

Si tienes dudas, llama a Infonatel (800 008 3900) o acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano. Además, el instituto invita a unirse a la comunidad de Socio Infonavit para disfrutar descuentos y beneficios exclusivos. Sólo se necesita el Número de Seguridad Social (NSS) y la contraseña de Mi Cuenta Infonavit.



Enlaces patrocinados