Buenas noticias: economía mexicana crece por tercer mes consecutivo, según INEGI
INEGI estima crecimiento económico de 0.21% en junio; segundo trimestre sorprende al alza


La economía habría crecido 0.21% mensual en junio, ligando 3 meses de crecimiento, con un segundo trimestre con mejor desempeño de lo esperado después de que en el primer trimestre creció 0.2%.
De confirmarse el estimado del INEGI, las previsiones para el año podrían mejorar ligeramente.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), una cifra estimada que INEGI publica 5 semanas antes del dato oficial, registró un estimado de crecimiento mensual de 0.21% para junio, y 1.30% anual. También estimó el crecimiento mensual para mayo en 0.35% y de 1.04% anual para ese mes.
La industria (actividades secundarias) habría crecido 0.17% mensual en junio, mientras que los servicios (actividades terciarias) lo habría hecho en 0.24% mensual.
¡Recibe las últimas noticias!
En mayo la industria creció 0.60% mensual (dato oficial), y se estima que los servicios lo harían en 0.25%.
Con estos datos estimados al segundo trimestre, se aleja la expectativa de recesión para la economía mexicana.
Aunque habrá que esperar al dato oficial porque los estimados presentan un amplio rango de variación.
Los indicadores de difusión del IMEF (manufacturero y de servicios y comercio), así como el de consumo y manufactura de BBVA muestran, en el mejor de los casos, estancamiento en junio; por lo que habrá que esperar a los datos oficiales
El martes 22 se publica la actividad económica (IGAE) de mayo, y el 30 de julio se dará a conocer el estimado oportuno del PIB al segundo trimestre.
La economía mexicana se ha alejado de una recesión en el segundo trimestre por un dinamismo exportador mayor al previsto, paradójicamente consecuencia de la incertidumbre arancelaria; con un consumo que si bien ha perdido dinamismo fue suficiente para no dejar que la economía se contraiga.