¿Tienes alguno? Estos son los billetes y monedas que dejarán de circular en México en 2025
Banxico dio a conocer qué ejemplares de billetes y monedas dejarán de circular a partir de este año en el país. Te contamos qué hacer si tienes uno de ellos


El Banco de México (Banxico) dio a conocer qué billetes y monedas serán retirados de circulación, por lo que muchas personas han comenzado a preguntarse si podrán utilizar o no estos ejemplares para realizar transacciones en el país.
Mediante un comunicado, Banxico explicó qué ejemplares de billetes y monedas dejarán de circular, el motivo por el que esto ocurrirá y qué hacer con ellos en caso de tener uno o varios. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber al respecto.
¡Recibe las últimas noticias!
Billetes y monedas que dejarán de circular en México
- Familia B: Emitidos en 1993, con un diseño similar a la Familia A.
- Familia C: Emitidos en 1993, con diferencias gráficas y de diseño respecto a la Familia B.
- Familia D: Emitidos en 1996 para concluir el cambio de unidad monetaria, incluyen la palabra "Pesos" y el conmemorativo del 75 aniversario.
- Familia D1: lanzados en 2001 con varias mejoras de seguridad, están en denominaciones de 50, 100, 200 y 500 pesos.
- Familia F (algunos ejemplares): sólo dejarán de circular los de denominación 1,000 y 50 pesos, emitidos en 2006 y puestos a circular en 2008, con diversos colores y dimensiones según la denominación.

¿Qué hacer si tienes uno?
Si cuentas con alguno de los billetes o monedas que están en proceso de retiro, Banxico explicó que todavía pueden utilizarse para realizar compras y pagos, hasta que sean detectados y separados por los bancos.
Una vez que lleguen a una sucursal bancaria, los ejemplares deben ser apartados y enviados al Banxico por el banco. De esta manera, se garantiza que no regresen a circulación sin que se pierda su valor.
En caso de que una persona conserve uno de estos ejemplares, podrá seguir usándolos normalmente en transacciones, con la opción de depositarlos en su cuenta bancaria sin que se pierda el valor de la denominación indicada.