Baja California es el estado con menos nivel de pobreza en todo México
Según datos del Inegi, Baja California se ubicó con el estado con menos niveles de pobreza y pobreza extrema en México, gracias a una reducción histórica


Baja California se ha posicionado como el estado con menos pobreza en todo México, al lograr reducir de forma histórica sus niveles de pobreza y pobreza extrema, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el análisis del Inegi, se indica que entre 2022 y 2024, Baja California logró una reducción de la pobreza del 13.40 al 9.90%, lo que representa alrededor de 373.4 miles de habitantes del estado en esta condición.
¡Recibe las últimas noticias!
A su vez, la pobreza extrema se ubicó con una tasa del 0.4% en el estado fronterizo, lo equivalente a unos 13.4 miles de habitantes, lo que representa un avance importante en la salida de miles de personas de estas condiciones.
Marina del Pilar celebra reducción de pobreza
La noticia fue celebrada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien destacó que esta reducción histórica de la pobreza es resultado del esfuerzo conjunto de su administración con el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria estatal subrayó que estos resultados se lograron a través de una política social enfocada en generar bienestar y disminuir las desigualdades, donde los programas sociales han sido cruciales, priorizando siempre a los sectores más vulnerables.

Además de los programas, también se ha impulsado la creación de oportunidades de crecimiento económico, a través de créditos para el emprendimiento, apoyos a pequeñas y medianas empresas, así como acciones que fomentan el desarrollo económico local.
En ese sentido, detalló que la sectorización de las 53 regiones en condición de vulnerabilidad en en el estado han permitido ingresar a las comunidades y ofrecer los apoyos para mejorar las condiciones de sus habitantes.
“Es una noticia que nos debe llenar de satisfacción, no hablamos de cifras sino personas que están saliendo de un lugar donde nadie debería estar, que tengan herramientas para que construyan sus sueños y sus oportunidades”, mencionó Marina del Pilar.

Y si bien estos avances son importantes, la gobernadora reconoció que todavía existen desafíos por atender en materia de pobreza en Baja California, por lo que su administración continuará fortaleciendo los programas de apoyo social.