Logo
Economía

Claudia Sheinbaum anuncia nuevos impuestos que entrarán en vigor en 2026

La presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá aumentos al ISR ni al IVA, pero sí cobros a sectores específicos como parte de su estrategia para fortalecer la recaudación federal

22 octubre, 2025
Conoce a quiénes va dirigido el aumento de impuestos en 2026. Foto: cortesía
Conoce a quiénes va dirigido el aumento de impuestos en 2026. Foto: cortesía

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno implementará nuevos impuestos federales a partir de 2026. Estas medidas, explicó, buscan fortalecer la recaudación pública sin incrementar la carga fiscal directa sobre los contribuyentes.

Aunque no se contemplan aumentos en impuestos tradicionales como el ISR o el IVA, sí se prevén ajustes en sectores específicos. Entre ellos destacan los refrescos, videojuegos, los bancos y a empresas extranjeras, que serán los principales objetivos de la nueva estrategia tributaria.

Suscribirme Newsletter

Nuevas medidas fiscales: ¿Cuáles son y a quiénes afectarán?

Sheinbaum detalló que no se crearán nuevos gravámenes para personas físicas o morales, sino ajustes dirigidos a actividades y productos con mayor impacto social o económico.

Entre las disposiciones, se incluyen impuestos a las bebidas azucaradas y a las plataformas de videojuegos, tanto nacionales como extranjeras, además de modificaciones fiscales que alcanzarán a instituciones bancarias y corporaciones con operaciones internacionales.

Según la mandataria, el propósito es que quienes tienen mayores ingresos contribuyan en proporción justa al gasto público. La política puntualizó, se mantendrá alineada al principio de no afectar directamente a la ciudadanía común.

Los nuevos impuestos serán dirigidos a sectores específicos, uno de ellos serán los videojuegos. Foto: cortesía.
Los nuevos impuestos serán dirigidos a sectores específicos, uno de ellos serán los videojuegos. Foto: cortesía.

Justificación del gobierno y destino de los recursos

El Ejecutivo federal argumenta que esta reforma forma parte de una política de recaudación progresiva, con el fin de garantizar la sostenibilidad de los programas sociales sin elevar impuestos generales.

En el caso de los refrescos, el nuevo gravamen responde a motivos de salud pública, pues busca reducir el consumo de bebidas azucaradas relacionadas con el sobrepeso y la diabetes.

Respecto a los videojuegos, la medida se orienta a equilibrar la contribución de las plataformas digitales, un sector en constante crecimiento y con fuerte presencia de empresas extranjeras.

De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Hacienda, la recaudación derivada de estas medidas se destinaría a fortalecer áreas prioritarias como:

  • La salud.
  • La educación.
  • La conectividad digital.

Con ello, el gobierno pretende equilibrar el crecimiento económico con un enfoque social que asegure una distribución más justa de los ingresos públicos.

Los impuestos recaudados serán destinados a fortalecer áreas prioritarias. Foto: cortesía.
Los impuestos recaudados serán destinados a fortalecer áreas prioritarias. Foto: cortesía.

Reacciones ciudadanas y del sector privado

Si bien aún no se han dado a conocer los porcentajes ni los detalles técnicos de los nuevos cobros, distintos analistas advierten que podrían tener un impacto indirecto en el precio de productos y servicios.

Sectores empresariales han pedido transparencia sobre el destino de los recursos y una evaluación de su efecto en la competitividad económica.

Los impuestos tienen como objetivo ayudar en la salud, seguridad y mantener los programas sociales. Foto: cortesía.
Los impuestos tienen como objetivo ayudar en la salud, seguridad y mantener los programas sociales. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias