Logo
Aguascalientes

Adiós al celular en los salones de clases en Aguascalientes, a partir del nuevo ciclo escolar

A partir de septiembre, Aguascalientes, aplicará nuevas reglas en las aulas para equilibrar el aprendizaje y el uso responsable de los celulares entre los estudiantes

11 julio, 2025
Conoce las opiniones de funcionarios y padres sobre la regulación de celulares en las aulas. Foto: cortesía
Conoce las opiniones de funcionarios y padres sobre la regulación de celulares en las aulas. Foto: cortesía

A partir del próximo ciclo escolar 2025-2026, los docentes en Aguascalientes podrán establecer reglas claras para el uso de celulares en clase. Esta reforma educativa busca equilibrar la tecnología con un ambiente de aprendizaje libre de distracciones.

La medida, aprobada por el Congreso local, se aplicará en escuelas desde preescolar hasta preparatoria. El objetivo es que los dispositivos solo se usen cuando aporten a la dinámica escolar, siempre bajo supervisión del docente.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Qué establece la reforma en Aguascalientes sobre el uso del celular en clase?

Desde el 1 de septiembre de 2025, las y los maestros, deberán implementar mecanismos para controlar el uso de teléfonos, tabletas y laptops dentro del aula.

La ley permite que los alumnos utilicen el celular únicamente cuando la actividad lo justifique, pero en todo momento deberá ser monitoreado por el maestro. En caso contrario, el dispositivo deberá permanecer guardado en espacios designados como lockers, cajas o cajones dentro del salón.

Los maestros podrán regular el uso de los celulares en las aulas de Aguascalientes. Foto: cortesía.
Los maestros podrán regular el uso de los celulares en las aulas de Aguascalientes. Foto: cortesía.

Opiniones y respaldo institucional

La diputada Lucía de León Ursúa, quien impulsó la iniciativa, aclaró que no se trata de una prohibición, sino de una regulación responsable que, también, contempla situaciones de emergencia.

El Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) ya expresó su respaldo a la medida, aunque todavía se trabaja en un protocolo para su correcta aplicación. Padres de familia y docentes han mostrado su apoyo, al considerar que esta acción ayudará a reducir distracciones y mejorar la atención de los estudiantes.

La nueva reforma educativa en Aguascalientes permitirá reducir el numero de distracciones en los alumnos. Foto: cortesía.
La nueva reforma educativa en Aguascalientes permitirá reducir el numero de distracciones en los alumnos. Foto: cortesía.

Diferencia entre esta reforma y otras similares

Aguascalientes se suma así a otras entidades de México y del extranjero que, han regulado el uso de celulares en entornos escolares.

La diferencia es que esta reforma no impone una prohibición total, sino que confía en el criterio docente para integrar la tecnología cuando sea útil y limitarla cuando represente un distractor.

Especialistas en educación coinciden en que este tipo de medidas deben ir acompañadas de formación digital tanto para estudiantes como para el personal docente.

El celular será usado solo si la actividad lo amerita. Foto: cortesía.
El celular será usado solo si la actividad lo amerita. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados