Ex Hacienda La Labor en San Ignacio, un tesoro del siglo XVII que merece ser rescatado
El guardián que protegía la ex Hacienda La Labor ya no está, y con su ausencia crece el deterioro de este patrimonio


San Ignacio, Sinaloa. – La ex hacienda de La Labor, ubicada en la localidad La Labor, San Ignacio, que en su momento simbolizó el poder y la riqueza de sus propietarios como uno de los principales productores agrícolas y ganaderos de la región, hoy luce en el abandono.
El fallecimiento de don Héctor Morales Figueroa, quien fue su fiel guardián y uno de los últimos herederos, dejó un vacío en el mantenimiento y conservación del inmueble. Durante décadas, él se encargó de mantener en pie este vestigio histórico, a pesar de no contar con recursos ni apoyo del gobierno.
Un vestigio histórico del siglo XVII
¡Recibe las últimas noticias!
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) considera a la ex hacienda de La Labor como un patrimonio histórico de Sinaloa, pues data de mediados del siglo XVII y fue construida por los hermanos Laveaga, de origen español.
La solidez de su arquitectura ha permitido que aún se mantenga en pie: muros de 80 centímetros de grosor, vigas originales de hace más de 400 años y cimientos que reflejan la calidad de la arquitectura colonial española.

De centro productivo a atractivo turístico olvidado
En su época de esplendor, la hacienda generaba miles de empleos en agricultura y ganadería. También contaba con talleres de herrería, carpintería, talabartería, jabonería y panadería. Incluso se producían quesos que eran conservados en sal y luego vendidos en Tayoltita.

Durante años, la ex hacienda de La Labor fue punto de encuentro para sesiones fotográficas de bodas, XV años y certámenes de belleza, pero el abandono tras la muerte de don Héctor provocó la disminución de visitantes y actividades turísticas.

El deterioro avanza en la ex hacienda de La Labor
El paso del tiempo, las lluvias y la falta de mantenimiento han hecho evidente el deterioro del inmueble. En 2017, fue necesario invertir más de 30 mil pesos en un refuerzo estructural debido a grietas en las paredes.
Hoy, la maleza crece rápidamente, las visitas son escasas y los actuales encargados no cuentan con recursos ni personal fijo para atender las necesidades de limpieza y preservación.

Patrimonio cultural y religioso en riesgo
Dentro de la ex hacienda existe una capilla convertida en museo, donde se resguarda un estandarte de la Virgen de Guadalupe que, según especialistas, fue utilizado por el cura Hidalgo durante la Revolución de 1810.
La construcción también conserva vestigios de presas, ojos de agua y capillas en donde aún se congregan los fieles. Sin embargo, especialistas advierten que su deterioro avanza y la falta de atención podría provocar daños irreversibles.


Habitantes de la zona señalan que la inseguridad y la crisis económica han reducido el número de visitantes, afectando incluso al comercio local.
Actividades como el ciclismo de montaña, paseos en cuatrimotos y vehículos 4x4, así como eventos en el arroyo cercano, también han disminuido, lo que deja en evidencia la falta de impulso al turismo cultural y de aventura en la región.

Dónde se ubica la Ex Hacienda La Labor.
La Ex Hacienda La Labor se localiza en la localidad de La Labor, perteneciente al municipio de San Ignacio, que se ubica en el sur Sinaloa. Esta comunidad se encuentra aproximadamente a media hora de la cabecera municipal de San Ignacio y a una hora y media de Mazatlán.