Logo
Culiacán

Carmen Alicia enseña con el corazón a hornear pan, esperanza y bondad en Culiacán

En la colonia Amado Nervo preparar pan se convirtió en mucho más que una receta: fue una lección de vida: manos unidas transforman lo ordinario en extraordinario

26 agosto, 2025
No solo hubo pan sobre la mesa, también vida compartida y nuevas amistades. Carmen Alicia demuestra que enseñar es amar. Foto: Juan Madrigal
No solo hubo pan sobre la mesa, también vida compartida y nuevas amistades. Carmen Alicia demuestra que enseñar es amar. Foto: Juan Madrigal

Culiacán, Sinaloa.- El calor de un horno y el aroma del pan recién hecho se convirtieron en la chispa de una historia de unión en la colonia Amado Nervo. Allí, enseñar y aprender fue mucho más que una receta: fue sembrar esperanza, fortalecer el espíritu y descubrir que, al compartir lo que sabemos, también tejemos lazos que alimentan el corazón.

Entre pan y risas, surgieron lazos y orgullo de crear juntos. Carmen Alicia comparte su receta de vida. Foto: Juan Madrigal
Entre pan y risas, surgieron lazos y orgullo de crear juntos. Carmen Alicia comparte su receta de vida. Foto: Juan Madrigal

Carmen Alicia enseña que el pan verdadero se hornea con bondad

Con la sencillez y nobleza que la caracterizan, Carmen Alicia Ocampo Olguín abrió las puertas de su hogar y de su corazón a Fundación Nidos, para enseñar a un grupo de mujeres el arte de elaborar pan de mujer.

Un saber que lleva años practicando con pasión y cariño, y que ahora decidió compartir como un regalo de vida.

¡Recibe las últimas noticias!

Las participantes, llenas de entusiasmo, aprendieron cada detalle: desde los ingredientes como lo son la harina, el agua, la sal y la levadura, hasta el mágico proceso de amasar con paciencia y dejar reposar la mezcla.

Compartir el pan es también compartir la vida: amistad, alegría y enseñanza con amor, como nos muestra Carmen Alicia. Foto: Juan Madrigal
Compartir el pan es también compartir la vida: amistad, alegría y enseñanza con amor, como nos muestra Carmen Alicia. Foto: Juan Madrigal

Mientras el horno se calentaba, entre charlas y risas fue creciendo algo más que el pan: el espíritu de amistad y gratitud.

El momento más esperado llegó gracias al apoyo de Francisco Trujillo, esposo de Carmen Alicia, quien ayudó a hornear las piezas de pan, para luego darles el toque final.

Muy pronto, el aroma inconfundible del manjar recién hecho se extendió por las calles de Amado Nervo, como un mensaje de unión y generosidad que la comunidad entera podía sentir.

Entre harina y sonrisas, también se amasa la esperanza. En la colonia Amado Nervo, el pan sabe a amistad y a nuevos comienzos. Foto: Juan Madrigal
Entre harina y sonrisas, también se amasa la esperanza. En la colonia Amado Nervo, el pan sabe a amistad y a nuevos comienzos. Foto: Juan Madrigal

Entre las alumnas, Marielena López Aguilar, expresó con emoción su agradecimiento: “Gracias a Fundación Nidos y a Carmen Alicia por esta oportunidad. No solo aprendimos a hacer pan, aprendimos que compartir lo que sabemos nos hace mejores como personas”.


Y así, entre el calor del horno y el aroma del pan recién hecho, quedó una certeza: la receta más valiosa no está en un cuaderno, sino en el corazón de quien enseña con bondad.

Porque al compartir el pan, también se comparte la vida, y en cada mordida se saborea la certeza de que la comunidad unida siempre puede crear algo invaluable y eterno.


1 / 31
Imagen 1
2 / 31
Imagen 2
3 / 31
Imagen 3
4 / 31
Imagen 4
5 / 31
Imagen 5
6 / 31
Imagen 6
7 / 31
Imagen 7
8 / 31
Imagen 8
9 / 31
Imagen 9
10 / 31
Imagen 10
11 / 31
Imagen 11
12 / 31
Imagen 12
13 / 31
Imagen 13
14 / 31
Imagen 14
15 / 31
Imagen 15
16 / 31
Imagen 16
17 / 31
Imagen 17
18 / 31
Imagen 18
19 / 31
Imagen 19
20 / 31
Imagen 20
21 / 31
Imagen 21
22 / 31
Imagen 22
23 / 31
Imagen 23
24 / 31
Imagen 24
25 / 31
Imagen 25
26 / 31
Imagen 26
27 / 31
Imagen 27
28 / 31
Imagen 28
29 / 31
Imagen 29
30 / 31
Imagen 30

Enlaces patrocinados