Juan Manuel Sáenz Ríos: una vida entregada al servicio comunitario en Navolato y Villa Juárez
Con 16 años de labor comunitaria, Juan Manuel Sáenz Ríos impulsa el deporte, la cultura y la solidaridad en Navolato y Villa Juárez, sembrando liderazgo y esperanza en nuevas generaciones.

Con una vocación heredada de sus abuelos y padres, quienes desde siempre inculcaron valores de ayuda y solidaridad, Juan Manuel Sáenz Ríos ha construido una trayectoria de 16 años dedicada al servicio comunitario.
Abogado de profesión, docente y estudiante de Educación Física, ha sido promotor de proyectos deportivos, culturales y sociales que han beneficiado a comunidades de Navolato, principalmente Villa Juárez.
Vocación de servicio con raíces familiares
¡Recibe las últimas noticias!
Juan Manuel reconoce que su deseo de ayudar nació en su infancia, al observar cómo sus abuelos y padres organizaban posadas, repartían comida en hospitales y penitenciarías, y apoyaban a familias de escasos recursos.
“Creo que lo traigo en la sangre”, asegura. “Mi madre y mi padre me inculcaron valores como la honradez, la lealtad y el respeto. Esa semilla me llevó a dedicar mi vida a buscar siempre cómo llevar una sonrisa y una alternativa de esperanza a las comunidades”.

Villa Juárez: segunda casa y motor de proyectos
Aunque originario de Navolato, desde hace más de 14 años Sáenz Ríos mantiene un fuerte vínculo con Villa Juárez, sindicatura a la que considera su “segunda casa”.
“Es un lugar de gente noble y trabajadora, pero también con grandes retos. Ahí hemos orientado muchos de nuestros programas en educación, deporte y cultura, siempre con la visión de brindar alegría y oportunidades a niñas, niños y jóvenes”, comenta.

Del Megajuguetón a los torneos nacionales
Su primera acción comunitaria fue en la organización del evento de recaudación de juguetes llamado “El MegaJuguetón” hace 16 años, tradición que continúa hasta la fecha. Desde entonces, con sus amistades ha organizado entregas de útiles escolares, uniformes, computadoras y apoyos para estudiantes de escasos recursos.
En el ámbito deportivo ha impulsado ligas de béisbol, sóftbol, básquetbol, fútbol y voleibol, logrando que atletas de comunidades rurales como La Palma Navolato y Río Viejo participen en torneos estatales, nacionales e incluso internacionales.
En 2024, una joven jugadora logró representar a México en el Mundial de Futbol 5 en Qatar, y este 2025 otros dos talentos locales se preparan para competir en Venezuela.
Cultura y causas sociales
Además del deporte, Sáenz Ríos ha promovido actividades culturales como presentaciones de teatro, títeres, bailables y cine comunitario, convencido de que el arte es una herramienta de transformación social.
También ha encabezado eventos con causa, recaudando fondos para operaciones, medicamentos o trasplantes de niñas y niños de familias con bajos recursos.
El valor de la unión y la palabra “De Una Vez”
Juan Manuel subraya que su labor no es individual, sino fruto del trabajo en equipo con su familia y amigos. De esa unión surgió incluso una expresión que se ha vuelto distintiva: “De una vez”, frase nacida en una charla entre amigos que hoy se ha convertido en emblema de sus proyectos comunitarios.
Mirada al futuro
Consolidado como un referente de servicio en Navolato, Juan Manuel Sáenz Ríos visualiza los próximos cinco años con más fuerza y organización:
“Hoy reunimos a 300 personas en un torneo Estatal de Softbol; en el futuro quiero que sean miles. Queremos seguir multiplicando sonrisas, porque cada esfuerzo vale la pena cuando logras alegrar la vida de alguien más”.
La labor de Juan Manuel Sáenz Ríos es ejemplo de cómo la solidaridad puede transformar realidades y abrir oportunidades para quienes más lo necesitan.
En tiempos en que Sinaloa enfrenta grandes retos sociales, se vuelve imprescindible formar nuevos liderazgos comunitarios que inspiren a ayudar, fortalezcan el tejido social y promuevan una cultura de paz.
En esta tarea, las juventudes sinaloenses tienen un papel protagónico, pues con su energía, creatividad y visión de futuro son actores clave para sembrar esperanza y construir comunidades más justas, solidarias y libres de violencia.
Si se trata de organizar y ayudar, Juan Manuel Sainz lo hace pronto… De una vez.