Logo

Garage Autolavado en Seco: una propuesta innovadora en Culiacán que no utiliza agua

El Garage Autolavado en Seco, en Infonavit Humaya, ofrece limpieza de autos sin gastar agua, con precios accesibles y un servicio que cuida el medio ambiente

5 septiembre, 2025
En tiempos en que el agua se convierte en un recurso cada vez más valioso, propuestas como Garage Autolavado en Seco, de Raúl Valdez Gámez, invitan a los culiacanenses a ser parte de un cambio cultural, donde la limpieza del automóvil también pueda significar un acto de responsabilidad ambiental. | Imágenes de Lino Ceballos
En tiempos en que el agua se convierte en un recurso cada vez más valioso, propuestas como Garage Autolavado en Seco, de Raúl Valdez Gámez, invitan a los culiacanenses a ser parte de un cambio cultural, donde la limpieza del automóvil también pueda significar un acto de responsabilidad ambiental. | Imágenes de Lino Ceballos

En medio de la compleja situación hídrica que atraviesa Sinaloa, con las presas al 29 % de su capacidad de almacenamiento, surge en Culiacán un emprendimiento innovador y amigable con el medio ambiente que promete dejar limpio tu auto sin utilizar agua: Garage Autolavado en Seco.

Se trata de un negocio que propone cambiar la forma en que los culiacanenses lavan sus autos, ofreciendo un servicio eficiente y ecológico sin gastar una sola gota de agua.


El servicio de ecolavado completo incluye aspirado, embellecimiento de neumáticos, limpieza de carrocería, una capa de cera para proteger la pintura de rayos UV y lluvia ácida, y aromatizante.
El servicio de ecolavado completo incluye aspirado, embellecimiento de neumáticos, limpieza de carrocería, una capa de cera para proteger la pintura de rayos UV y lluvia ácida, y aromatizante.

El Garage ecolavado abre sus puertas de lunes a domingo, de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Raúl y su emprendimiento de ecolavado de autos

¡Recibe las últimas noticias!

Detrás de este proyecto está Raúl Valdez Gámez, un emprendedor que transformó una inquietud en una oportunidad de negocio. “No buscaba este emprendimiento, las circunstancias se fueron presentando”, comenta. 

La idea surgió un día cualquiera, al reflexionar sobre el desperdicio de agua que presenció en un autolavado y en su propio vecindario.

Al llegar a casa, encendió la televisión y se encontró con un capítulo de Shark Tank México, en el que se presentaba un producto para lavar autos sin utilizar agua. “Ahí se me prendió la idea”, relata.


Desde ese momento inició una etapa de investigación que le llevó cerca de tres meses. “Googleé, tomé cursos en línea, me enviaron manuales y aprendí la técnica adecuada para aplicar los productos. También acondicioné la cochera para convertirla en el negocio que hoy es Garage”, explica. 

La apertura oficial se realizó el 11 de agosto y, desde entonces, el negocio ha empezado a captar la atención de vecinos y clientes de la zona. El ecolavado está ubicado por la calle República Dominicana no. 3198, casi esquina con bulevar Enrique Félix Castro, en el Infonavit Humaya.

Los precios que ofrece Garage Autolavado en Seco son muy accesibles: 50 pesos para autos compactos, 60 para autos medianos, 70 para autos grandes y 80 para camionetas SUV.
Los precios que ofrece Garage Autolavado en Seco son muy accesibles: 50 pesos para autos compactos, 60 para autos medianos, 70 para autos grandes y 80 para camionetas SUV.

Un servicio ecológico y accesible

La principal ventaja del autolavado en seco es el ahorro de agua, un recurso cada vez más escaso en el estado. “El hecho de no gastar una sola gota de agua ya es un ganar-ganar”, asegura Raúl para Tus Buenas Noticias.

Además, al no usar agua, los costos operativos se reducen, lo que permite ofrecer precios competitivos: 50 pesos para autos compactos, 60 para autos medianos, 70 para autos grandes y 80 para camionetas SUV.

El servicio incluye aspirado, embellecimiento de neumáticos, limpieza de carrocería, una capa de cera tipo Mirror Effect para proteger la pintura de rayos UV y lluvia ácida, y aromatizante. Todo esto en un tiempo promedio de 15 a 20 minutos por vehículo, un proceso más rápido que un autolavado convencional.

@tus.buenas.noticias En Culiacán ya existe un lavado que cuida tu carro y el planeta: no usa ni una gota de agua y es el más barato de la ciudad. ¿Te animas a probarlo? #Culiacán #AutolavadoSinAgua #Ecolavado ♬ sonido original - Tus Buenas Noticias

Innovación que reta la costumbre

Uno de los mayores desafíos que enfrenta Raúl es convencer a la gente de probar esta nueva forma de lavar el automóvil.

“El ser humano se resiste un poco a los cambios, pero concientizando a la gente y enseñándoles el proceso y los resultados, sé que esto va a ser un éxito”, afirma con optimismo.


Hasta ahora, la respuesta ha sido positiva. Los clientes aprovechan la cercanía del negocio con restaurantes de la zona: dejan su vehículo mientras comen y lo reciben limpio y brillante al terminar. “Nos han felicitado por el resultado y les agrada que el precio sea accesible”, añade.

Trabajo en equipo y visión de futuro

Garage Autolavado en Seco funciona gracias a un equipo de cuatro personas, incluyendo a Raúl. Dos jóvenes apoyan durante los fines de semana, mientras que otro colabora en el turno de la tarde. La meta es crecer de forma sostenible, mantener la calidad del servicio y contribuir a la concientización del cuidado del agua.

Raúl visualiza su emprendimiento como una semilla de cambio en la ciudad.

“Invitamos a la gente a que se anime, que viva la experiencia y que entienda que existen otras formas de lavar el auto sin desperdiciar agua. Es hora de cuidar el recurso antes de que se agote”, subraya.


Una alternativa que suma en tiempos de sequía

Iniciativas como esta se alinean con el llamado de autoridades y expertos a adoptar medidas de consumo responsable ante la sequía que afecta a Sinaloa.

Si bien el ahorro de agua en el ámbito doméstico es solo una parte del problema, negocios como Garage demuestran que la innovación puede ofrecer soluciones prácticas y sostenibles para la vida cotidiana.

El autolavado representa un ejemplo claro de cómo la creatividad y la acción ciudadana pueden marcar la diferencia en el cuidado del medio ambiente.





Enlaces patrocinados