Con una sonrisa y la frente en alto, Emmanuel vivió la experiencia de ser Soldado Honorario en San Ignacio
En una emotiva ceremonia, Emmanuel Ontiveros, alumno del CAM 40, fue nombrado Soldado Honorario en el 110 Batallón de Infantería en San Ignacio


San Ignacio.- En las instalaciones del 110 batallón de infantería de San Ignacio, Sinaloa nombran soldado honorario por un día a estudiante del Centro de Atención Múltiple número CAM 40.
El encargado de entregar esta distinción fue el General Brigadier de Estado Mayor, Sinuhé Tellez López, comandante del 110 Batallón, quien fue el encargado de presidir dicha ceremonia
En la línea de honor, estuvo el joven Emmanuel, acompañado por su madre, Carla Judith Martínez Vela, y el director del CAM 40 Ramón Alfonso Lafarga Delgado.
¡Recibe las últimas noticias!
Así mismo fueron acompañados por alumnos y maestros de las escuelas primaria Josefa Ortiz de Domínguez, Emiliano Zapata y Ángel Torróntegui Millán.
Ceremonia de honor en el CAM 40
Durante el acto de honor, se realizaron los honores a la bandera y se entonaron las notas del Himno Nacional Mexicano, donde el orador destacó que los honores militares son los que se hacen a la enseña nacional o las personas por la jerarquía o cargo que ejercen, “la bandera es el símbolo oficial de patrias que nos representa con orgullo y dignidad” expresó.

Asimismo, la banda de guerra realizó una demostración de adiestramiento, para posteriormente Tellez López, hacer entrega de un reconocimiento, así como de una mochila personalizada a Emmanuel, quien los recibió con mucha alegría, esto fue después de haber causado alta en el ejército.
Posteriormente, inició el recorrido, donde primeramente conocieron algunas de las unidades del ejército y su uso, estas fueron el Ocelot y el Humvee, en donde los pequeños muy emocionados pudieron subirse y tomarse la fotografía del recuerdo.

Después, los presentes recorrieron los módulos donde militares especializados les hicieron una demostración de las diferentes actividades que realizan las fuerzas armadas como; el módulo de sanidad, donde les explicaron todo lo correspondiente a lo que se utiliza para brindar auxilio tanto a los elementos del ejército como a la población civil y pudieron conocer la ambulancia por dentro.

Asimismo, visitaron el módulo de vestuario y equipo y les explicaron la finalidad de cada prenda que se utiliza, desde el chaleco antibalas, casco, así como equipo contra incendios, y utensilios que utilizan para sus alimentos y bebidas.
Otro más fue el del Plan DN-III-E, donde se les hizo una demostración de lo que se utiliza en casos de desastres naturales.

En el módulo de transmisiones, ahí los presentes tuvieron la oportunidad de conocer el equipo que el personal castrense utiliza para comunicarse aún en lugares en donde no existe señal de telefonía, esto para estar debidamente comunicados para atender emergencias.

El último fue el módulo de armas, donde los pequeños aprendieron a distinguir entre algunas utilizadas por las Fuerzas Armadas.
Por último, tanto alumnos como maestros y directivos, pudieron disfrutar de un rico desayuno en el comedor de las referidas instalaciones.
