De granjera a proveedora de Apple: la historia de Zhou Quinfei, una de las mujeres más ricas del mundo
Con su disciplina y esfuerzo, Zhou Qunfei logró convertirse en una de las empresarias más exitosas de China y del mundo, como proveedora de gigantes como Apple y Samsung


En el mundo de los emprendimientos, destacan algunas historias que se vuelven inspiración para muchos, tal es el caso de Zhou Qunfei, quien pese a tener una vida difícil y con carencias, se convirtió en una de las mujeres más ricas del mundo gracias a su ingenio para los negocios.
La historia de Zhou Qunfei es un ejemplo de resiliencia y éxito. Originaria de un pueblo agrícola de China, pasó a convertirse en una de las empresarias más influyentes al crear un imperio vendiéndole pantallas de cristal a gigantes tecnológicos como Apple y Samsung.
Con tan sólo 22 años y un ahorro de 300 dólares, Qunfei fundó su primer taller de cristal de alta calidad, el cual más tarde se convertiría en uno de los principales proveedores de componentes clave de grandes marcas: Lens Technology.
La historia de Zhou Qunfei: resiliencia y éxito
Nacida en 1970 en un pueblo agrícola de la provincia china de Hunan, Zhou Qunfei tuvo una difícil infancia marcada por la pobreza y las tragedias familiares. Siendo la menor de tres hermanos, perdió a su madre a los cinco años y, poco después, su padre se quedó casi siego tras sufrir un accidente laboral.
A los 16 años, se mudó a Shenzhen en busca de mejores oportunidades. Fue allí donde consiguió trabajo en una fábrica de piezas para relojes, lo cual la obligó a abandonar sus estudios para poder sostenerse económicamente. Esto nunca impidió que siguiera aprendiendo y estudiando por su cuenta.

Mientras trabajaba, Qunfei estudió de forma autodidacta contabilidad, computación y trámites aduaneros, además de obtener una licencia de manejo. A los 22 años, ya se encontraba preparada para abrir su primer taller con ayuda de su familia.
Lens Technology nació fabricando vidrios para relojes. Pero al tiempo, Zhou se especializó en perfeccionar técnicas para producir cristales de la más alta calidad y ultradelgados, lo que llamaría la atención de Motorola, que le pidió ayuda para desarrollar una nueva pantalla de vidrio, en un momento en que la mayoría de dispositivos utilizaba plástico.
"Mi mayor desafío fue superar a mis competidores y conseguir ese contrato con Motorola", recordaría la empresaria años después en entrevista con la prensa.

Años después, en 2007, Apple lanzó el primer iPhone, el cual revolucionó la industria de celulares con su avanzada tecnología y su pantalla táctil de vidrio, el cual era producido por Lens Technology, lo que permitió a Zhou consolidarse como una de las empresas proveedoras más importantes en el mundo tecnológico.
En China, Zhou Qunfei no sólo es una empresaria influyente y una de las mujeres más ricas, sino que también es considerada un ejemplo de esfuerzo, constancia y atención. Se estima que su patrimonio ronda los 10.4 miles de millones de dólares.

"Mi padre era ciego. Si poníamos algo fuera de lugar en casa, podía ser peligroso. Por eso, aprendí desde chica la importancia de hacer las cosas con precisión. Esa es la misma exigencia que traslado hoy a mis equipos de trabajo", explicó Zhou.
Símbolo de éxito, Zhou Qunfei es un ejemplo de cómo la disciplina y el esfuerzo, con algo de creatividad para aprovechar las oportunidades, son los ingredientes perfectos para crear un negocio exitoso y amasar una gran fortuna partiendo desde abajo.