Logo
PROGRAMA

Programa "Vivienda del Bienestar" conoce los apoyos que dará FOVISSSTE para la adquisición de casa

Desde reducción de intereses hasta quitas para la reducción del saldo, entérate de las ayudas que dará FOVISSTE y quienes serán los beneficiarios

14 abril, 2025
Estrategias del programa Viviendas del Bienestar. Foto: captura de pantalla Youtube Claudia Sheinbaum Pardo
Estrategias del programa Viviendas del Bienestar. Foto: captura de pantalla Youtube Claudia Sheinbaum Pardo

El programa "Vivienda Bienestar" aumentará su objetivo de 1 millón de casas a 1 millón 100 mil para el sexenio 2024-2030, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la "Mañanera del Pueblo" este 14 de abril del 2025, con el objetivo de apoyar a los sectores más vulnerables.

La presidenta mencionó que su meta de construir un millón de viviendas en su sexenio no será solo en el aspecto de edificaciones, sino que también serán apoyos/créditos de mejoramientos.

¿Quiénes son los encargados del programa Vivienda Bienestar?

¡Recibe las últimas noticias!

El proyecto se encuentra bajo la dirección del Infonavit, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del FOVISSSTE.

El FOVISSSTE es una de las instituciones que otorgará apoyos relacionados con:

  • Reducción de intereses.
  • Ajuste de pago de acuerdo con su ingreso.
  • Quitas.

Los cuales iniciarán este 14 de abril con retroactivos al 1 de enero del 2025.

¿Cuáles serán los apoyos que se darán y a quién estará dirigido?

La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, compartió los avances del programa de vivienda destinados para la población derechohabiente, el cual iniciará en abril del 2025 para la aplicación de beneficios enfocada en las personas jubiladas y pensionadas.

FOVISSSTE pondrá a disposición de los usuarios apoyos para liquidar créditos y dará otros beneficios a personas fuera del sector y acreditadas, algunos beneficios son:

Se condonará la deuda a todas las personas acreditadas que:

  • Ya pagaron 2 o más veces el monto que se les prestó.
  • El saldo en su crédito sea inferior al 10% del monto que se les prestó.
  • Tengan un crédito con más de 30 años de antigüedad.

Personas fuera del sector:

  • Ajuste de pago en función a su ingreso.
  • Quitas para la reducción del saldo.
  • Condonación de intereses.
  • Liquidaciones anticipadas con descuentos y quitas.
Vocal del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza. Foto: captura de pantalla Youtube Claudia Sheinbaum Pardo
Vocal del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza. Foto: captura de pantalla Youtube Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Cuáles son las estrategias y qué funciones tienen?

En la mañanera se mencionó de qué tratarán cada uno de los apoyos, créditos y trámites que tendrá la institución en materia de vivienda, de igual manera, expresó que las estrategias son de manera gratuita para garantizar el acceso a la vivienda.

  • Plan México-Fovissste: Tendrá meta de otorgar 38 mil créditos con una inversión de 37 mil 807 millones de pesos y la generación de 228 mil empleos.
  • Fovissste Mujeres: Crédito en marco del Día internacional de las mujeres con una tasa de entre 2 y 3.5% para las servidoras públicas y pensionadas para garantizar derecho a la vivienda y propiedad.
  • Tú construyes: Para incentivar la autoproducción de vivienda con acompañamiento de asistencia técnica, simplificación de trámites y requisitos, disminución de costos en una sola ministración.
  • Renovavissste: Apoyo para mejorar vivienda, crédito en pesos que se puede pagar de 1 a 3 años, el monto máximo de crédito otorgado es de 208 mil pesos y se puede solicitar hasta 3 veces.
  • Vivienda abandonada: El FOVISSSTE se sumará al censo de vivienda abandonada que emprenderá la Secretaría de Bienestar en conjunto con el INFONAVIT para identificar el número de viviendas que se encuentran en este u otro supuesto. Censará 90 mil viviendas.

Plan México-FOVISSSTE. Foto: captura de pantalla Youtube Claudia Sheinbaum Pardo
Plan México-FOVISSSTE. Foto: captura de pantalla Youtube Claudia Sheinbaum Pardo.


Enlaces patrocinados