Logo

¿Habrá fenómeno de El Niño este 2025? Esto dicen los expertos

El fenómeno climático natural conocido como El Niño provoca fluctuaciones de temperaturas y cambios en la atmósfera. ¿Ocurrirá este 2025?

14 abril, 2025
El Niño es un patrón climático natural que trae temperaturas más cálidas que el promedio. Foto: NOAA
El Niño es un patrón climático natural que trae temperaturas más cálidas que el promedio. Foto: NOAA

El Niño es un patrón climático natural en el océano Pacífico tropical que trae temperaturas de la superficie del mar más cálidas que el promedio y tiene una gran influencia en el clima en todo el mundo, afectando a miles de millones de personas.

De esta manera, las aguas más cálidas de los océanos normalmente están confinadas al Pacífico occidental por los vientos que soplan de este a oeste, empujando las aguas más cálidas hacia Indonesia y Australia.

Este 2025, muchas personas se preguntan si el fenómeno se volverá a presentar. Por su parte, el ingeniero meteorólogo peruano Jonathan Cárdenas advirtió que existe una alta probabilidad de enfrentar a un nuevo fenómeno de El Niño costero.

¡Recibe las últimas noticias!

Fenómeno del Niño 2025
Esto dicen los expertos. Foto: Cortesía

¿Habrá fenómeno del Niño este 2025?

“El Niño se mide por la persistencia del calentamiento, no de que el mar se caliente”, indicó el meteorólogo. “Al margen del nombre, ya estamos sintiendo los efectos. Por las noches sentimos bochorno muy parecido a los teníamos el 2023, 20204 y hasta en el 2017”, agregó.

Por su parte, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN) emitió un comunicado extraordinario en el que declara el estado de vigilancia ante la posible ocurrencia de un evento de El Niño Costero en los próximos meses.

Según el informe, en las últimas semanas se han registrado un aumento anómalo de la temperatura del mar en la región del Pacífico oriental, especialmente frente a las costas de Perú y Ecuador. Además, se ha observado un debilitamiento de los vientos alisios, lo que favorece el calentamiento del océano.

Fenómeno El Niño 2025 2025
La información indica que habrá El Niño este 2025. Foto: Cortesía

Dado los datos actuales, la ENFEN advierte que existe una alta probabilidad de que El Niño Costero se consolide en los próximos meses, pudiendo afectar sectores clave como la agricultura, la pesca y la infraestructura.

Por su parte, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada, además de tomar las precauciones necesarias para mitigar al máximo los efectos del fenómeno. Igualmente, aconsejan a gobiernos regionales y locales a adoptar medidas preventivas para reducir posibles daños.

¿Qué es el fenómeno climático del Niño?

El Niño calienta la atmósfera y cambia los patrones de circulación en todo el mundo, especialmente la corriente en chorro sobre el Pacífico, que se vuelve más fuerte y arroja tormentas más frecuentes e intensas, así como más lluvia para la costa oeste de América del Sur.

Fenómeno del Niño 2025
El Niño calienta la atmósfera y cambia los patrones de circulación. Foto: Cortesía

Además, afecta especialmente la corriente en chorro, una banda estrecha de viento fuerte en la atmósfera superior, sobre el Pacífico, volviéndose más fuerte y arrojando tormentas más frecuentes e intensas sobre el oeste de EE.UU., y a lo largo de la costa oeste de América del Sur.

Así, el fenómeno es una especie de toma y presta, ya que más lluvia en América del Norte y del Sur se produce a expensas del sur de Asia y Australia, normalmente lluviosos, que se vuelven anormalmente secos y experimentan sequías.

El Niño también influye en las temporadas de ciclones en todo el planeta. Cuanto más cálido es el Pacífico, más huracanes o tifones recibe, mientras que se forman menos huracanes en el océano Atlántico porque el aumento de los vientos en los niveles superiores impide que se desarrollen.



Enlaces patrocinados