Logo

¿Qué es la Ley Tere y por qué muchos maestros la están apoyando en México?

Si has escuchado hablar sobre la iniciativa de la Ley Tere, tal vez te preguntes de qué trata esta propuesta y cuál es su relación con los maestros en México

15 abril, 2025
La Ley Tere busca beneficiar a muchos docentes en México. Foto: Cortesía
La Ley Tere busca beneficiar a muchos docentes en México. Foto: Cortesía

En días recientes ha comenzado a tomar fuerza en redes sociales una propuesta conocida como la Ley Tere en México, una iniciativa que busca proteger a los maestros frente a situaciones de violencia, maltrato y denuncias falsas dentro del entorno escolar.

Aunque todavía no ha sido aprobada, la propuesta de la Ley Tere ya ha generado un fuerte debate entre autoridades, padres de familia y docentes, quienes han alzado la voz sobre los retos que enfrentan en las aulas, no sólo con alumnos problemáticos, sino también con presiones externas por parte de madres y padres de familia.

¡Recibe las últimas noticias!

¿Qué propone la Ley Tere?

El objetivo principal de esta ley es defender a los docentes cuando sean víctimas de agresiones físicas o verbales, o bien, cuando enfrenten acusaciones injustificadas o sin pruebas por parte de terceros.

La propuesta de la Ley Tere incluye la posibilidad de que los maestros puedan recibir asesoría legal gratuita, acompañamiento psicológico y, en casos graves, la protección de sus derechos laborales mientras se realiza una investigación. 

¿Qué es la Ley Tere y por qué muchos maestros la están apoyando en México?
La Ley Tere busca garantizar la protección de los derechos de docentes en México. Foto: Cortesía

Esta iniciativa se da a conocer en un contexto donde muchos maestros han denunciado sentirse indefensos ante falsas acusaciones, que incluso han derivado en suspensiones, despidos o afectaciones a su salud mental.

¿Por qué se llama Ley Tere?

Aunque no hay un documento oficial que explique el origen del nombre, muchos usuarios en redes sociales han señalado que “Tere” representa a todas las maestras y maestros que han vivido alguna situación injusta en el ejercicio de su trabajo. El nombre se ha vuelto un símbolo de apoyo al gremio docente.

Actualmente, la Ley Tere es una iniciativa ciudadana que está en proceso de revisión en el Congreso. Varios legisladores han mostrado interés en impulsarla, así que es posible que en los próximos meses se organicen foros para escuchar las experiencias de docentes de todo el país.

La conversación en torno a esta propuesta sigue creciendo y ya hay una petición en línea en Change.org que ha reunido miles de firmas para exigir que avance.

Si se aprueba, la Ley Tere podría ser un paso importante para garantizar la protección de los derechos de docentes en México, así como construir escuelas más seguras y respetuosas para todos.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados