10 estados de México participarán en la Zona Gastronómica del Tianguis Turístico 2025 en Baja California
Si te gusta la comida no te puedes perder la Zona Gastronómica del Tianguis Turístico 2025 en Baja California


Se llevará a cabo la 49ª edición del Tianguis Turístico 2025 en Baja California, este evento se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo y una de sus partes más importantes es la Zona Gastronómica la cual será liderada por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y en la que participarán diez estados de México.

¿Qué es el Tianguis Turístico y cuál es su origen?
La historia del Tianguis Turístico comienza desde 1975, cuando se realizó la primera Feria Internacional de Hoteles y Agencias de Viajes Turísticas en Acapulco, que fue impulsada por el entonces presidente del Consejo Nacional de Turismo, Miguel Alemán Valdés.
Con el tiempo, se consolidó como un evento clave para el turismo de todo el país y fue hasta 1976 cuando de forma oficial se creó el Tianguis Turístico.
¡Recibe las últimas noticias!
Al inicio, Acapulco fue la única sede durante 36 años; sin embargo, desde 2012 el evento ha rotado por diversas sedes en el país, y este año toca el turno a Rosarito, en Baja California, que por primera vez será el lugar anfitrión de la edición 49.

¿Cuáles son los estados que participarán en la Zona Gastronómica del Tianguis Turístico?
Este ya será el tercer año en el que CANIRAC encabezará la Zona Gastronómica del Tianguis Turístico, en el que se representan los sabores insignia y que dan identidad a México, por lo que participarán diez estados, los cuales son:
- Baja California.
- Baja California Sur.
- Guerrero.
- Querétaro.
- Morelos.
- Chiapas.
- Puebla.
- Tlaxcala.
- Nayarit.
- Veracruz.
Estos estados presentarán los platillos más emblemáticos de cada región.

¿Cuál es el propósito de la Zona Gastronómica en el evento?
La Zona Gastronómica en el Tianguis Turístico tienes distintos fines como ser una experiencia culinaria para los visitantes al evento, un evento estratégico para promover el turismo gastronómico, fortalecer el consumo local y aún más importantes dar a conocer a los pequeños productores de la cadena restaurantera.
CANIRAC con la participación de más de 60 presidentas y presidentes de delegaciones estatales, analizarán los retos que enfrenta el sector, establecerán prioridades y se definirán estrategias conjuntas para seguir fortaleciendo al gremio restaurantero de todo el país.
De igual manera, se firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo Federal, esto para promocionar un Catálogo Nacional de Proveedores, el cual es una herramienta para unir a restaurantes con productores locales y así contribuir al desarrollo económico local desde la gastronomía.