Festival de los Organilleros 2025 llega al Centro Histórico este sábado
En su tercera edición, el Festival de los Organilleros 2025 llega nuevamente a la Ciudad de México con diversas actividades con el fin de promover dicho oficio, entérate de más en esta nota


CDMX.- El Centro Histórico se llena de algarabía y extiende la invitación a la ciudadanía para que asista a la tercera edición al Festival de los Organilleros, que en este 2025 regresa a la ciudad con diversas actividades que buscan visibilizar este oficio tan brillante que ilumina las calles de la ciudad.
Con un ambiente lleno de tradición, esta edición trae consigo un recorrido lleno de historia y fiesta, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Autoridad del Centro Histórico, el festival contará con diversas actividades gratuitas en la Alameda Central y zonas aledañas.
¡Recibe las últimas noticias!
Festival de los Organilleros 2025
El oficio de los Organilleros viene desde hace siglos surgiendo en Europa, mayormente en Alemania y Francia, por lo cual tal vez no tenga raíces mexicanas, si lleva años siendo parte del paisaje en México, sobre todo en el Centro Histórico. UnUn organillero es quien toca el instrumento llamado organillo, dicho instrumento mecánico emite sonido al girar una manivela sin la necesidad de electricidad o algo más, su vestimenta consiste en un look clásico, incluye uniforme caqui con gorra, normalmente los encuentras en calles y plazas tocando piezas musicales que nos haces recordar.

Con el objetivo fijo de seguir honrando a estos trabajadores que día con día inundan el Centro Histórico de la CDMX, llega en su tercera edición este festival, con actividades para toda la familia, con el fin de que esta actividad sea considerada patrimonio de la capital.

Actividades y precios del Festival de los Organilleros
La inauguración oficial del festival, con exhibición de organillos, muestra fotográfica y actividades artísticas, se llevará a cabo a partir del sábado 17 de mayo a las 12:00 horas, en la plancha del Zócalo, desde donde partirán los organilleros rumbo a la Alameda Centra, es importante saber que el evento es completamente gratuito.
- A partir de las 13:00 horas y hasta las 16:00 de la tarde habrá actividades de escenario en el kiosco de la Alameda Central.
- Este viernes 16 de mayo disfruta en el conservatorio "Sobre oficio y tradición del organillo en México", en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en un horario de 12:00 a 15:00 de la tarde.
- El sábado, a las 12:30 horas se inaugurará una exposición fotográfica y de 12:30 a 16:00 de la tarde habrá actividades de escenario.
Con estos eventos se busca que los ciudadanos y ciudadanas visiten y valoren este legado que por muchos años ha estado en nuestro país, el legado cultural que los organilleros han cosechado y quienes han sido parte y seguirán siendo parte del paisaje sonoro de la Ciudad de México con su música.
