Logo

SMN pronostica lluvias fuertes en estos estados por monzón mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre fuertes precipitaciones en gran parte del país desde el 5 hasta el 8 de julio impulsadas por el monzón mexicano

6 julio, 2025
Se han activado protocolos de precaución. Foto: SMN
Se han activado protocolos de precaución. Foto: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitido un aviso importante pronosticando durante cuatro días consecutivos, del sábado 5 al martes 8 de julio de 2025, lluvias muy fuertes a puntuales intensas que afectarán a varios estados del país. 

Esto, debido a la presencia del monzón mexicano y otros sistemas como canales de baja presión, ondas tropicales y una zona de baja presión con potencial ciclónico. De esta manera, se generarán tormentas, granizadas, oleaje elevado y calor extremo en gran parte de México.

Así, el SMN proyecta afectaciones severas en entidades del noroeste, occidente, sur, oriente y península de Yucatán, subrayando la complejidad del panorama meteorológico actual, y activando medidas de prevención.

¡Recibe las últimas noticias!

Se esperan lluvias fuertes y otras afectaciones. Foto: Cortesía
Se esperan lluvias fuertes y otras afectaciones. Foto: Cortesía

Fenómenos climáticos traerán tormentas

Las lluvias más intensas se concentrarán en zonas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, donde se esperan acumulados de hasta 150 mm. Además, el 6 de julio, el monzón continuará generando un patrón de lluvias significativas, generando precipitaciones fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango.

Por otra parte, estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Michoacán y Colima también sufrirán precipitaciones fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas.

En cuanto al sureste y la península de Yucatán, una onda tropical en combinación con un canal de baja presión podría generar tormentas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además que una zona de baja presión frente al Pacífico mantendrá las lluvias en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, aunque sin impacto directo en costas nacionales.

¿Cuáles serán los estados más afectados?

Los estados bajo mayor vigilancia durante el periodo son:

  • Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero y Oaxaca (lluvias, granizadas y oleaje).
  • Sonora, Chihuahua y Durango (monzón mexicano).
  • Chiapas, Veracruz, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala (tormentas eléctricas).
  • Campeche, Yucatán y Quintana Roo (lluvias fuertes y vientos costeros).
  • Baja California y Sonora (temperaturas superiores a 45 °C)

Fuertes vientos y altas temperaturas

Adicionalmente, se prevén rachas de viento fuertes de hasta 100 km/h en entidades como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Además, el noroeste de México seguirá experimentando condiciones de calor extremo, con temperaturas superiores a los 45 °C en regiones del noreste de Baja California y centro de Sonora, además de valores entre 40 y 45 °C en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Baja California Sur.

Debido a que las lluvias podrían provocar deslaves, inundaciones, crecidas de ríos y arroyos, el SMN llama a la población a mantenerse informada mediante los avisos de Protección Civil, incluyendo la preparación de planes de emergencia y la identificación de refugios seguros, así como evitar zonas de riesgo.



Enlaces patrocinados