Presentan "Chocolate del Bienestar": ¿Cuánto costará y dónde se venderá?
María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, explicó que se venderá en formato barra, polvo y chocolate de mesa


El Gobierno de México presentó oficialmente el "Chocolate del Bienestar", siendo parte de la estrategia para fortalecer la producción nacional de cacao, ya que la nueva línea de productos serán elaborados con cacao 100% mexicano, además de buscar promover una alimentación saludable.
Este jueves 10 de julio, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, mostró las tres presentaciones del producto: barra, polvo y tableta de mesa.
Asimismo, Albores González aseguró que están elaborados sin saborizantes artificiales ni edulcorantes sintéticos, utilizando únicamente azúcar de caña natural. “El cacao representa una herencia cultural, símbolo de identidad y patrimonio vivo de las comunidades, con muchos beneficios para nuestra salud al consumirlo”, expresó.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cómo funciona "Chocolate del Bienestar"?
La funcionaria también informó que el gobierno federal estableció un esquema de compra directa de cacao a mil 803 pequeños productores de comunidades indígenas de Chiapas y Tabasco. Estos serán adquiridos mediante precios justos, en coordinación con el programa "Sembrando Vida".
“Ya compramos 160.77 toneladas, lo que ha implicado una inversión de 34 millones de pesos. En total, estamos trabajando con mil 577 sembradores de estos mil 803; prácticamente la mayoría son compañeras y compañeros del programa Sembrando Vida”, declaró la funcionaria.
“El gobierno no subsidia el chocolate. Se compra a precio de garantía y se vende sin intermediarios. Así, el programa se autosustenta”, añadió la presidenta Claudia Sheinbaum.

¿Cómo y dónde se venderá el "Chocolate Bienestar"?
Albores González detalló que habrá tres presentaciones del "Chocolate del Bienestar" con diferentes precios:
- Chocolate en barra: 20 gramos, con 50% de cacao (40% pasta y 10% manteca), 35% azúcar de caña, sin aditivos. Precio: $14 pesos.
- Chocolate en polvo: Contiene 30% de cocoa y 8.8% de vitaminas y minerales. Precio: $38 pesos.
- Chocolate de mesa: Elaborado con 35% de cacao y canela de "Sembrando Vida". Precio: $96 pesos.
En cuanto a la venta, estos productos son elaborados por maquila y serán distribuidos por áreas en las más de 27,000 Tiendas del Bienestar que operan en todo el país, dando prioridad a las zonas donde otras cadenas comerciales no tienen presencia.
Al respecto, Albores adelantó que la primera etapa de distribución incluirá los siguientes estados:
- Ciudad de México
- Estado de México
- Michoacán
- Morelos
- Puebla
- Tlaxcala

¿Tienen sellos los "Chocolates del Bienestar"?
Sobre el etiquetado nutricional, el "Chocolate Bienestar" cuenta con tres sellos de advertencia, entre ellos el de "exceso de grasas". Sobre eso, María Luisa Albores aseguró que el producto sigue siendo saludable, debido ya que la grasa presente proviene de la manteca de cacao se considerada una grasa saludable.
“Nuestro chocolate trae la grasa de la manteca de cacao, por eso hacía mucho hincapié en todas las bondades que tiene esta bendita manteca de cacao. Muchos extraen la manteca de cacao, pero recordemos que cuando tiene manteca de cacao se utiliza para confitería fina —es decir, es más cara— y también para cosméticos. Lo que hacemos nosotros no es descremar, sino dejarle la manteca de cacao, porque estamos ofreciendo algo natural que viene directamente del cacao, como la vitamina D", preciso.
En cuanto al sello por "exceso de azúcares", la funcionaria subrayó que se trata de azúcar de caña, y no de edulcorantes o sustitutos artificiales. "Nosotros no estamos sustituyendo ninguna azúcar sintética, estamos colocando azúcar de caña. También se vuelve relevante porque no está pasando por otros procesos”, expresó.