¡No guardes el paraguas! ¿En qué estados de México habrá lluvia esta semana?
La Conagua pronostica lluvias y vientos fuertes en gran parte de México esta semana, por el monzón mexicano, la tormenta Juliette, canales de baja presión y otros fenómenos


Mientras continúa la temporada de lluvias 2025 en México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que varios fenómenos seguirán causando lluvias y vientos fuertes en gran parte del país.
En su pronóstico extendido del 25 al 29 de agosto, el SMN señala que la semana contará con lluvias generadas por el monzón mexicano, canales de baja presión, vaguadas en altura, así como las ondas tropicales número 26 y 27.
¡Recibe las últimas noticias!
Entre el lunes y martes, se esperan lluvias puntuales intensas en Durango y Nayarit; lluvias muy fuertes en Sinaloa, Sonora y Chihuahua, así como chubascos y lluvias fuertes en Baja California, causadas por el monzón mexicano en interacción con una vaguada en altura y divergencia.
Debido a la presencia de la tormenta tropical Juliette, cuyo centro se ubica a 760 km al suroeste de Cabo San Lunes este lunes, se esperan lluvias fuertes y oleaje elevado en las costas de Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h, y rachas de 110 km/h.
A su vez, la onda tropical 25, en conjunto con canales de baja presión y divergencia, propiciará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el norte, oriente y sur del país, con posible caída de granizo en el noroeste, occidente y centro de México.
De igual manera, otro canal de baja presión en el sureste mexicano en interacción con la onda tropical 26 y una vaguada en altura, originarán luvias puntuales intensas en Veracruz, Chiapas y Tabasco, y lluvias fuertes a muy fuertes en Oaxaca y la península de Yucatán.
Del 26 al 27 de agosto, el SMN pronostica que continuarán las lluvias en el noroeste del país por el monzón mexicano, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, con vientos con rachas de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras.
También se espera que persistan las precipitaciones generadas por las ondas tropicales 26 y 27, en conjunto con canales de baja presión en varios estados del norte, centro y sur del territorio nacional.

Lluvias el lunes 25
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Durango (oeste), Zacatecas (oeste y sur), Nayarit (norte), Jalisco (oeste), Veracruz (sur), Oaxaca (norte y este), Chiapas (oeste y sur) y Tabasco (oeste).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla, Campeche y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Yucatán.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: golfo de California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca (istmo), Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias el martes 26 de agosto
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco (oeste), Colima (norte), Puebla (oriente), Veracruz (centro y sur), Oaxaca (norte), Tabasco (oeste) y Chiapas (oeste).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Michoacán, Estado de México, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, San Luis Potosí y Guanajuato.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sonora, Chihuahua y Oaxaca.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco y Campeche Sinaloa, Durango, Guanajuato, Veracruz, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas occidentales de Baja California Sur.
Lluvias el miércoles 27 de agosto
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte y centro), Puebla (oriente), Veracruz (centro y sur) y Oaxaca (norte).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Campeche y Yucatán.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sonora, Sinaloa, Durango, Jalisco y Guanajuato; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas occidentales de Baja California Sur.

Lluvias el jueves 28 de agosto
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (sureste).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Oaxaca; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas occidentales de Baja California Sur.
Lluvias el viernes 29 de agosto
- Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (sur).
- Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Tabasco.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; con posibles tolvaneras: Baja California y Baja California Sur.
- Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Oleaje de 1.0 a 2.0 metros de altura: costas occidentales de Baja California Sur.
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California (noreste) y Sonora.
Además de las lluvias y rachas de viento en todas estas regiones de México, el SMN de la Conagua advierte que continuarán las altas temperaturas en los estados del norte y sureste del país, con temperaturas que podrían superar los 45 grados en zonas de Baja California y Sonora.