Día de Muertos 2025, 10 lugares para visitar en Oaxaca que fueron inspirados en la película Coco
Tras el éxito de la película Coco, muchos amantes del cine se cuestionaron de qué destinos mexicanos había surgido la inspiración para este filme; aquí te contamos cuáles son y qué elementos se utilizaron


La famosa película de Disney-Pixar tomó inspiración de diferentes tradiciones y escenarios de México, y Oaxaca fue uno de los estados que más influyó en su diseño visual y cultural.
Desde las coloridas ofrendas hasta las calles empedradas y las festividades, la esencia oaxaqueña se refleja en varios elementos de la cinta. Visitar Oaxaca en Día de Muertos es como sumergirse en la magia que inspiró a Coco.
¡Recibe las últimas noticias!
¿Cuáles son los lugares que inspiraron a Coco en Oaxaca?
El Día de Muertos en Oaxaca es una de las celebraciones más coloridas y tradicionales de México. Esta atmósfera mágica sirvió como inspiración para la película Coco de Disney-Pixar, que capturó la esencia de las costumbres oaxaqueñas y la belleza de sus paisajes.
Una de ellas es la pequeña tienda de zapatos en el centro de Oaxaca, conocida como Zapatería La Moda, inspiró la tradición de la hechura de zapatos en la familia de Miguel.
Y a menos de una hora del centro de Oaxaca se encuentra San Martín Tilcajete, la cuna de los alebrijes, que inspiró la transformación de Dante en un colorido alebrije. Dentro de los lugares se encuentran los siguientes destinos que sirvieron de inspiración:
- Tlalixtac
- Monte Albán
- El Tule
- San Marcos Tlapazola
- Teotitlán del Valle
- Santa Ana Zegache
- Abasolo
- Santiago Matatlán
- Ocotlán de Morelos
- Tlacolula de Matamoros

¿Qué otros lugares inspiraron a la película Coco?
- Panteón de San Andrés Mixquic
Uno de los sitios representativos del Día de Muertos en México, uno de los barrios que se localizan en la alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México.
En las noches de noviembre, cuando está oscuro, este lugar se ilumina con el resplandor de las velas que encienden los visitantes de las tumbas para estar cerca de sus seres queridos. Justo como en la escena donde Miguel corre a la capilla donde descansan los restos de Ernesto de la Cruz.
- Dirección: Los Reyes, Tláhuac, 13610 San Andrés Mixquic, CDMX

- Plaza del Ropero en Guanajuato
Otro de los sitios que inspiró a la película Coco se encuentra en Guanajuato y fue la llamada Plaza Del Ropero, donde se encuentra una estatua dedicada a la memoria de Jorge Negrete, que es muy similar a la que aparecer en la película, pero con al figura de Ernesto de la Cruz.

¿Qué elementos mexicanos inspiraron el mundo de Coco?
Gracias a estas inspiraciones, la película logró retratar con autenticidad una parte fundamental de la identidad mexicana. Aquí te cuento sobre los principales elementos mexicanos que sirvieron de inspiración:
- Catrinas.
- Alebrijes.
- Flores de Cempasúchil.
- Muralistas mexicanos.
- Fografías de mexicanos.
