¿Qué hacer en Hidalgo del 5 al 7 de septiembre?
Entérate de los eventos, ferias y rincones turísticos más imperdibles para un fin de semana inolvidable en Hidalgo


Hidalgo se prepara para recibir a turistas y locales con un variado programa de actividades durante el fin de semana del 5 al 7 de septiembre. La oferta incluye espectáculos culturales, experiencias gastronómicas y recorridos al aire libre que invitan a disfrutar de la riqueza de este estado en el corazón de México.
Desde Pachuca hasta los pueblos con encanto, el visitante encontrará propuestas para todos los gustos: música en vivo, tradiciones culinarias y espacios naturales únicos. Una oportunidad ideal para descubrir la diversidad de Hidalgo y vivir un viaje que mezcla tradición y modernidad.
¡Recibe las últimas noticias!
Eventos culturales y festivales
En la capital hidalguense, la cartelera cultural inicia el viernes 5 con presentaciones musicales como el dueto "Solo 2" en distintos foros de la ciudad. Además, Pachuca será sede del Circuito Excelencia Charra 2025, con competencias de primer nivel en el recinto ferial, una cita obligada para los amantes de este deporte nacional.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo también participa con actividades académicas y artísticas, como seminarios y talleres abiertos al público, que enriquecen la agenda cultural de la capital.
El 5 de septiembre en la Plaza Juárez se estarán presentando El Combo Loco, después del Tercer Informa de Gobierno del Gobernador Julio Menchaca.

Lugares turísticos para visitar este fin de semana
Además de los eventos de este fin de semana, el estado cuenta con atractivos imperdibles:
- Prismas Basálticos (Huasca de Ocampo): Ubicados a 40 km de Pachuca, estas formaciones rocosas son uno de los paisajes más icónicos de Hidalgo. El acceso general tiene un costo aproximado de $100 pesos por persona, e incluye áreas de picnic y miradores.
- Grutas de Tolantongo (Cardonal): Famosas por sus aguas termales y pozas naturales en medio de un cañón espectacular. El costo de entrada es de $180 pesos por persona y ofrece zona de camping y hospedaje.

- Real del Monte (Mineral del Monte): Pueblo Mágico a 30 minutos de Pachuca, famoso por su historia minera y sus tradicionales pastes. El recorrido por el Museo de Sitio Mina de Acosta tiene un costo de $60 pesos por persona.
- Balneario El Geiser (Ixmiquilpan): Uno de los parques acuáticos de aguas termales más reconocidos del estado. La entrada general es de $150 pesos, con opción de hospedaje y zonas recreativas.

Actividades al aire libre y turismo natural
Para quienes buscan contacto con la naturaleza, el Parque Nacional El Chico ofrece paisajes boscosos ideales para el senderismo y el ciclismo de montaña. Sus formaciones rocosas también lo convierten en un lugar perfecto para practicar escalada. Su entrada es de $40 pesos por persona.
Otra opción es la Laguna de Nahualac, donde este fin de semana se realizarán campamentos con actividades como caminatas guiadas, observación de estrellas y fogatas. Estos espacios permiten desconectarse de la rutina y disfrutar de un entorno natural privilegiado.

