Claudia Sheinbaum rinde homenaje a Leona Vicario en el 215 Grito de Independencia: primera mujer en la Galería de Presidentes
La ceremonia del Grito de Independencia 2025 incluyó un hecho histórico: el ingreso del retrato de Leona Vicario a la Galería de Presidentes de Palacio Nacional, un homenaje impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

CDMX.- En el marco del 215 Aniversario del Grito de la Independencia, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, retomó la tradición de la Guardia de Honor en la Galería de Presidentes de Palacio Nacional, con un hecho histórico: por primera vez, el retrato de una mujer, Leona Vicario, ingresó a este espacio emblemático.
La mandataria encabezó la Guardia de Honor en la Galería de los Presidentes, una práctica instaurada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que este año adquirió un carácter inédito con la incorporación del retrato de Leona Vicario, reconocida en 1823 como “Benemérita y Dulcísima Madre de la Patria”.

Claudia Sheinbaum retoma la Guardia de Honor en el 215 Grito de Independencia
El retrato, un óleo sobre tela del siglo XIX de autor no identificado, forma parte del acervo del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec. Esta pieza histórica fue colocada en la galería principal de Palacio Nacional, marcando un precedente en la representación femenina en este recinto.

¿Quién fue Leona Vicario y cuál fue su papel en la Independencia de México?
Leona Vicario Fernández de San Salvador, quien a los 21 años se unió a la lucha por la Independencia de México como mensajera, protectora de fugitivos y apoyo económico y médico para los insurgentes. En 1813 fue arrestada y encarcelada tras intentar reunirse con su compañero y futuro esposo, Andrés Quintana Roo.
Liberada bajo condiciones restrictivas, fue nuevamente apresada en 1818 y posteriormente indultada, aunque bajo vigilancia. Finalmente, en 1821 presenció el triunfo de la emancipación nacional. Murió en 1842, a los 53 años de edad.

La incorporación de su retrato no solo rinde homenaje a su legado, sino que también reconoce el papel crucial de las mujeres en la Guerra de Independencia, junto a figuras como Josefa Ortiz de Domínguez, quienes desafiaron su época y abrieron camino en la historia de México.