Logo

¿Cuándo es el Simulacro Nacional 2025 en septiembre?

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció este miércoles los detalles del segundo Simulacro Nacional 2025

17 septiembre, 2025
Por primera vez incluirá el envío de alertas a teléfonos en todo el país. Foto: Gob. CDMX
Por primera vez incluirá el envío de alertas a teléfonos en todo el país. Foto: Gob. CDMX

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció este miércoles los detalles del Segundo Simulacro Nacional 2025, un importante ejercicio de prevención que por primera vez incluirá el envío masivo de alertas a teléfonos celulares en todo el territorio nacional.

En la presentación, realizada en la conferencia matutina de Palacio Nacional, Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, señaló que el ejercicio busca fortalecer la cultura de prevención y medir la capacidad de reacción tanto de autoridades como de la población ante emergencias.

De esta manera, se quiere capacitar a la ciudadanía ante posibles sismos de gran magnitud, como el registrado en la Ciudad de México en 1985 y el 2017. Estos son todos los detalles de este ejercicio de preparación ante terremotos

¿Cuándo será el 2do Simulacro Nacional 2025?

El Segundo Simulacro Nacional 2025 se realizará el viernes 19 de septiembre de 2025 en punto de las 12:00 horas, tiempo del Centro de México. El ejercicio usará de base un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

“Se va a llevar a cabo el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas, tiempo Centro en todo el territorio nacional. En efecto, se llevará a cabo este ejercicio nacional, nos permite la participación social simultánea en un evento de carácter preventivo en México”, aseguró Velázquez Alzúa.

No obstante, se espera que en otras entidades simularán fenómenos distintos más frecuentes:

  • Huracán: Campeche, Yucatán , Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur
  • Incendio urbano: Durango, Guanajuato, Tamaulipas
  • Tsunami: Baja California

¿Cómo será la alerta sísmica del 2do Simulacro Nacional 2025?

Las autoridades explicaron que la Alerta Sísmica se enviará a través del sistema de alertamiento por celulares (Cell Broadcast). De acuerdo con José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), el sistema permite que todos los dispositivos reciban el mensaje de forma simultánea.

“El mensaje aparecerá en la pantalla y emitirá un sonido que llama la atención, incluso si el teléfono está bloqueado, en silencio o en medio de una llamada. La prioridad es proteger vidas, explicó Peña Merino.

Con ayuda de este sistema, México se convierte en el cuarto país del continente en implementar este mecanismo, después de Estados Unidos, Canadá y Chile, según detallaron los oficiales.

El simulacro será el viernes 19 de septiembre. Foto: Gob. de México
El simulacro será el viernes 19 de septiembre. Foto: Gob. de México

La fecha del simulacro conmemorará los 40 años del terremoto de 1985 ocurrido en México, un suceso que dejó una huella no solo en el territorio capitalino, sino en toda la nación, y que desde entonces ha servido de ejemplo de la importancia de la prevención.

“Será el evento más importante del año en materia de prevención. Además de los 14,491 altavoces que integran el Sistema de Alerta Sísmica, por primera ocasión se activará el alertamiento por telefonía celular, alcanzando a más de 80 millones de usuarios”, concluyóla titular de la CNPC.

Consejos para prepararse ante un sismo

  • Activa la alerta sísmica en tu celular
  • Ten un kit de emergencia: Incluye agua, alimentos no perecederos, linterna, pilas y un botiquín de primeros auxilios.
  • Establece un plan de evacuación: Asegúrate de que todos en tu hogar sepan qué hacer en caso de sismo.
  • Practica simulacros: Realiza ejercicios de evacuación con tus conocidos para que todos estén familiarizados con el proceso.



Enlaces patrocinados
×