¿Cuándo regresan las clases en San Luis Potosí tras las lluvias?
Debido a las intensas lluvias que afectaron la Huasteca Potosina, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) mantiene en pie la suspensión de clases en varios municipios.


La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) informó que se mantendrá la suspensión de clases en municipios que conforman la Huasteca Potosina, debido a las severas afectaciones ocasionadas por las lluvias de los últimos días, tanto en la zona norte como en el sur.
Autoridades educativas, como personal directivo, docente y manual, comenzarán este lunes 13 de octubre a realizar labores de evaluación de daños y programar jornadas de limpieza, a fin de poder reanudar clases presenciales en las zonas afectadas.
Estas acciones permitirán reanudar las clases presenciales de manera gradual a partir de este martes 14 de octubre, asegurando un retorno ordenado y responsable.
La SEGE y el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) mantienen comunicación directa con las y los directivos de los planteles escolares a fin de coordinar las acciones de rehabilitación.
Se mantiene suspensión de clases en la Huasteca Potosina
Las intensas precipitaciones registradas durante el fin de semana provocaron inundaciones, deslaves y daños en diversas comunidades de la Huasteca Potosina, particularmente en los planteles educativos. Decenas de caminos y puentes presentan cortes o lodo acumulado que impide el tránsito seguro de vehículos escolares.

De acuerdo con reportes preliminares de la SEGE y Protección Civil, algunos de los planteles educativos resultaron con daños estructurales, filtraciones de agua o pérdidas de mobiliario, lo que hace imposible el desarrollo normal de las actividades. En algunos casos, las instalaciones también permanecen sin energía eléctrica o servicio de agua potable.
Por lo tanto, las autoridades exhortaron a la comunidad educativa a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales, donde se publicarán las actualizaciones sobre el calendario de reanudación de clases.

¿Cuáles son los planteles que presentaron mayores afectaciones por lluvias?
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó una reunión con directivos y jefes de departamento donde el objetivo principal es reforzar el apoyo a la Huasteca, con la participación de directivos y jefes de departamento para definir un plan urgente de atención a los planteles educativos afectados por las crecientes lluvias.
Las precipitaciones recientes han provocado daños graves en diversas escuelas de la región. En Tamazunchale, se suspendieron clases en las preparatorias Tezontla y Leandro Sánchez Salazar por falta de acceso, y otras instituciones como la primaria Damián Carmona y la Leona Vicario reportaron afectaciones estructurales, eléctricas e inundaciones.
En San Rafael, la primaria Sixto García Pacheco continúa parcialmente bajo el agua. En Valles, el cierre de la preparatoria Juan Moreno Cortés y la primaria Club de Leones No. 1 fue provocado por desbordamientos y accesos bloqueados.


Reanudación paulatina
Hasta el momento, autoridades de San Luis Potosí han destacado que la reanudación de clases será paulatina y dependerá del avance en la limpieza, reparación y restablecimiento de servicios en las zonas más afectadas.
Se busca identificar las rutas de acceso y agilizar los trabajos de rehabilitación. En paralelo, se gestionará también el apoyo del Gobierno Federal para obtener recursos de emergencia destinados a infraestructura educativa.
Estas medidas busca priorizar la seguridad de estudiantes y personal educativo, y garantizar la funcionalidad de las instalaciones escolares antes de reanudar actividades.
