Logo

Ya comenzó el Festival de Flores de Cempásuchil en CDMX; ubicación

El Festival de Flores de Cempásuchil 2025 de CDMX, fue inaugurado este fin de semana, y está abierto al público en general

19 octubre, 2025
Arranca el Festival del Cempásuchil en la CDMX. Foto: Cortesía
Arranca el Festival del Cempásuchil en la CDMX. Foto: Cortesía

Este fin de semana, fue inaugurado en la Ciudad de México (CDMX), el Festival de Flores de Cempásuchil 2025, en el marco del Día de Muertos. En el evento, estuvo la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la secretaria de Turismo del Gobierno capitalino, Alejandra Frausto Guerrero, productora de Xochimilco; de Cristina Nicolás, entre otras personalidades.

Inicia el Festival de Flores de Cempásuchil en CDMX

El Festival de Flores de Cempasúchil, estará abierto al público en general hasta el 02 de noviembre, sobre la avenida Paseo de la Reforma, en la CDMX. Se trata una muestra de la más amplia variedad de esta icónica flor –de la cual existen las de pétalos amarillos, naranjas y rojos.

Festival del Cempásuchil en Xochimilco en la CDMX. Foto: Cortesía
Festival del Cempásuchil en Xochimilco en la CDMX. Foto: Cortesía
Suscribirme Newsletter

 

Los productores capitalinos de este cultivo la expondrán para su venta a transeúntes y visitantes lo mismo como sencillos ramos que como elaborados arreglos florales.

Durante su intervención, la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, hizo notar que en la capital del país existe una extensa área de suelo de conservación, que abarca el 60 por ciento del territorio, indispensable para los diversos servicios ambientales que la ciudad demanda.

Sirve para la recarga de los mantos freáticos, además del significado cultural, de costumbres y producción agrícola y la floricultura, es una de las más proliferas, pues su producción colorea año con año los campos de siembra de cempasúchil, flor milenaria, característica de nuestras creencias y tradiciones, específicamente del día de los fieles difuntos.

Festival de Flores de Cempásuchil en CDMX, abierto hasta el 2 de noviembre. Foto: Cortesía
Festival de Flores de Cempásuchil en CDMX, abierto hasta el 2 de noviembre. Foto: Cortesía

La responsable de la política turística añadió que el Festival de las Flores de Cempasúchil se realiza sobre una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México, como Paseo de la Reforma, a fin de acercar la riqueza del suelo rural de la capital del país a la vida urbana cotidiana y al mismo tiempo despertar la admiración y el interés de los visitantes durante estas fechas por este aspecto ancestral de la cultura mexicana.

Producción de 6.1 millones de plantas de cempasúchil

Por su parte, el director de la CORENADR mencionó que este año hubo una producción de 6.1 millones de plantas de cempasúchil y que se habrán de vender en toda la Ciudad de México y que afortunadamente la población ha respondido a las expectativas de venta, pues hay bastante demanda de esta flor característica de las festividades de Día de Muertos.

Luego de que las funcionarias y diputadas locales hicieran el simbólico corte de listón inaugural, en la Plazuela frente al 296 de Paseo de la Reforma recorrieran los puestos de floricultores, ubicados en ambas laterales de Reforma del Ángel de la Independencia a la Glorieta del Ahuehuete.

Producción de 6.1 millones de plantas de cempasúchil . Foto: Cortesía
Producción de 6.1 millones de plantas de cempasúchil . Foto: Cortesía

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias