Logo
DÍA DE MUERTOS EN CDMX

Sendero de las Almas y más: las actividades imperdibles del Día de Muertos en CDMX

Infórmate acerca de la llegada de Sendero de las Almas en Xochimilco, un lugar ideal para disfrutar del Día de Muertos en conjunto con otras actividades

22 octubre, 2025
Estos son los detalles acerca del Sendero de las Almas en Xochimilco por el Día de Muertos. Foto: Cortesía.
Estos son los detalles acerca del Sendero de las Almas en Xochimilco por el Día de Muertos. Foto: Cortesía.

CDMX.- Con la llegada del Día de Muertos a Xochimilco, la gobernadora de CDMX anunció que se estarán realizando cerca de 500 actividades, entre ofrendas monumentales en el Zócalo y las 16 alcaldías, desfiles de Catrinas y alebrijes, así como ópera, teatro, cine, baile y mucho más.

Además, durante la presentación de “Sendero de las Almas” se destacó la producción de más de 6.3 millones de flores de cempasúchil en Xochimilco, por lo que se le hace un llamado a la población a consumirla en puntos de venta como Paseo de la Reforma y el Zócalo.

Conoce en qué consiste el
Conoce en qué consiste el "Sendero de las Almas" en Xochimilco. Foto: Cortesía.
Suscribirme Newsletter

Sendero de las Almas, en Xochimilco

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del Sendero de las Almas, donde recordó que la flor de cempasúchil, representa resistencia, tradición e identidad y cuyos floricultores alcanzaron este año una producción récord de 6.3 millones de plantas.

Sendero de las Almas es un recorrido turístico y agrícola en los campos de cempasúchil de uno de los pueblos originarios de Xochimilco. En él podrás encontrar lo siguiente:

  • Incluye 5 rutas divididas en 18 senderos, 9 peatonales y 9 vehiculares.
  • Los fines de semana, cada hora y media, habrá recorridos en tractor.
  • Exhibición de catrinas monumentales, elaboradas artesanalmente con la técnica de cartonería, son un total de 17 catrinas repartidas por todas las rutas.
Sendero de las Almas será un recorridos turísticos en los campos de cempasúchil de Xochimilco. Foto: Cortesía.
Sendero de las Almas será un recorridos turísticos en los campos de cempasúchil de Xochimilco. Foto: Cortesía.

Actividades del Día de Muertos en Ciudad de México

Durante la presentación, la titular de la Secretaría de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, informó que como parte de la celebración del Día de Muertos se realizarán en espacios públicos de toda la Ciudad de México 414 actividades, algunas de ellas son:

Asimismo, anunció, como parte de la cartelera, la realización de ciclos de cine, presentaciones de teatro, desfiles comunitarios y ofrendas en espacios públicos, donde se podrá reflexionar sobre la memoria, la tradición y el misterio de forma lúdica, dirigidos a personas de todas las edades.

En todas las alcaldías de la CDMX se estarán realizando un sin fin de actividades por el Día de Muertos. Foto: Cortesía.
En todas las alcaldías de la CDMX se estarán realizando un sin fin de actividades por el Día de Muertos. Foto: Cortesía.

Se celebra la producción récord de Cempasúchil en Xochimilco

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, indicó que este año se rompió el récord en producción de la planta de cempasúchil al rebasar los 6 millones de plantas. 

Por lo que la autoridad capitalina brindará apoyo a los floricultores en abrir rutas de venta directa. Recordó que desde julio se preparó la siembra de la planta para que en esta temporada se inicie su comercialización.

Se rompe record en la producción de cempasúchil en Xochimilco. Foto: Cortesía.
Se rompe record en la producción de cempasúchil en Xochimilco. Foto: Cortesía.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias