Logo
PAGOS

Pensión Mujeres con Bienestar: El primer depósito llegará a finales de noviembre, confirma Ariadna Montiel

Más de un millón de beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar recibirán su apoyo directamente en la Tarjeta del Bienestar, con pagos bimestrales que reconocen su trabajo en el hogar

28 octubre, 2025
Conoce las fechas exactas para el pago de Pensión Mujeres Bienestar. Foto: cortesía
Conoce las fechas exactas para el pago de Pensión Mujeres Bienestar. Foto: cortesía

El Gobierno de México, a través de la Secretaría del Bienestar, anunció la fecha exacta del primer depósito para las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres con Bienestar, un programa social que busca reconocer el esfuerzo de las mujeres dedicadas al cuidado del hogar.

La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que el pago se realizará entre finales de noviembre y principios de diciembre de 2025.

Con esta medida, más de un millón 349 mil mujeres que ya cuentan con su Tarjeta del Bienestar recibirán el primer depósito directo en sus cuentas bancarias, sin necesidad de acudir a intermediarios o realizar trámites adicionales.

Suscribirme Newsletter

Fecha oficial del primer depósito para las nuevas beneficiarias

Ariadna Montiel informó que el operativo de pagos del programa Mujeres con Bienestar iniciará entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de 2025, cumpliendo con el compromiso del Gobierno federal de garantizar apoyos puntuales antes de concluir el año.

La funcionaria destacó que esta entrega corresponde a las mujeres que recientemente se incorporaron al padrón y que ya fueron notificadas sobre la activación de su tarjeta.

Durante su participación en la conferencia matutina, Montiel aseguró que la estrategia avanza sin contratiempos y que cada beneficiaria podrá disponer de su dinero directamente desde su cuenta del Banco del Bienestar, eliminando cualquier tipo de intermediación o gestión adicional.

Las nuevas beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar recibirán su pago entre noviembre y diciembre. Foto: cortesía.
Las nuevas beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar recibirán su pago entre noviembre y diciembre. Foto: cortesía.

Monto, frecuencia y compatibilidad del apoyo económico

La Pensión Mujeres con Bienestar será de carácter bimestral, lo que significa que las beneficiarias recibirán su pago cada dos meses, conforme a su fecha de registro y al padrón validado por la Secretaría del Bienestar.

El objetivo del programa es ofrecer un ingreso estable a mujeres que realizan trabajo doméstico o de cuidados y que no cuentan con seguridad social.

Además, Montiel señaló que este apoyo es compatible con otros programas sociales del Gobierno de México, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o las Becas Benito Juárez, siempre y cuando las participantes cumplan los requisitos establecidos por cada iniciativa.

Las beneficiarias podrán acceder a su dinero a través de la Tarjeta del Bienestar. Una vez que el pago se haya efectuado, las mujeres podrán retirar el dinero en:

  • Cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
  • Ventanillas del Banco del Bienestar.
  • Realizar compras directamente con la tarjeta en establecimientos afiliados.

La Secretaría del Bienestar reiteró que no es necesario realizar ningún trámite adicional ni registrarse nuevamente para recibir el apoyo. Asimismo, se recomienda a las beneficiarias mantener su NIP actualizado y resguardar su tarjeta en buen estado para evitar inconvenientes durante los siguientes operativos de pago.

Con la Tarjeta Bienestar las beneficiarias podrán hacer uso del apoyo económico. Foto: cortesía.
Con la Tarjeta Bienestar las beneficiarias podrán hacer uso del apoyo económico. Foto: cortesía.

Impacto social y alcance del programa Mujeres con Bienestar

El programa Mujeres con Bienestar forma parte de la política social impulsada por el Gobierno de México para reducir la desigualdad económica y reconocer el papel fundamental que desempeñan millones de mujeres en la estabilidad de sus hogares.

A través de este apoyo, se busca brindar un respaldo económico a quienes históricamente no han tenido acceso a prestaciones laborales ni seguridad social.

Montiel destacó que esta pensión representa un avance hacia la justicia social y la inclusión económica, al reconocer el trabajo no remunerado y garantizar que las mujeres más vulnerables cuenten con un ingreso constante para atender sus necesidades básicas.

La Pensión Mujeres con Bienestar ha beneficiado a más de un millón de mujeres en el país. Foto: cortesía.
La Pensión Mujeres con Bienestar ha beneficiado a más de un millón de mujeres en el país. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias