Logo
CLIMA

La CDMX amanece entre bufandas y chamarras: Se activan alertas por bajas temperaturas

La SGIRPC emitió alertas naranja y amarilla en siete alcaldías de la CDMX por el Frente Frío número 12, que traerá heladas. Entérate de las recomendaciones de Protección Civil

4 noviembre, 2025
Recomendaciones para las bajas temperaturas en alcaldías de CDMX. Foto: cortesía
Recomendaciones para las bajas temperaturas en alcaldías de CDMX. Foto: cortesía

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), emitió alertas naranja y amarilla en siete alcaldías ante el descenso considerable de temperatura que se espera durante la madrugada de este martes 4 de noviembre.

Las autoridades prevén que el termómetro descienda a niveles cercanos a los cero grados, especialmente en zonas altas del sur y poniente de la capital, donde el ambiente invernal comenzará a sentirse con fuerza.

Este fenómeno meteorológico forma parte de los efectos del Frente Frío número 12, el cual avanza sobre el territorio nacional y traerá consigo aire gélido, fuertes vientos y posibles heladas en el norte, centro y oriente del país. Ante este escenario, las autoridades capitalinas exhortaron a la población a extremar precauciones, especialmente en hogares donde habitan personas vulnerables.

Suscribirme Newsletter

Alcaldías en CDMX con alerta amarilla y naranja por frío

Estas son las alertas emitidas en siete alcaldías de CDMX y las temperaturas que se esperan.

  • La alerta naranja se activó en las alcaldías Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Tlalpan, donde se esperan temperaturas de entre 1 y 3 grados Celsius entre las 22:00 horas del lunes 3 de noviembre y las 8:00 de la mañana del martes.
  • La alerta amarilla fue emitida para Cuajimalpa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, con pronósticos que oscilan entre 4 y 6 grados Celsius.

La SGIRPC pidió a la ciudadanía tomar precauciones al salir temprano, cubrirse adecuadamente y procurar mantenerse hidratados.

CDMX emite alertas en siete alcaldías por baja de temperatura. Foto: cortesía.
CDMX emite alertas en siete alcaldías por baja de temperatura. Foto: cortesía.

Recomendaciones de Protección Civil ante las bajas temperaturas

Ante el clima adverso, la SGIRPC difundió una serie de recomendaciones preventivas para reducir riesgos a la salud y evitar complicaciones respiratorias. Entre ellas destacan:

  • Usar al menos tres capas de ropa, preferentemente de algodón o lana.
  • Hidratar la piel con crema.
  • Evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Tomar líquidos constantemente.
  • Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C.

También se sugiere mantener ventilados los espacios cuando se utilicen calentadores, braseros o chimeneas, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. En caso de presentar malestar, fiebre o síntomas respiratorios, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.

Las autoridades capitalinas insistieron en prestar especial atención a niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son los sectores más susceptibles a sufrir los efectos del frío.

Estas son recomendaciones por las bajas temperaturas en CDMX. Foto: cortesía.
Estas son recomendaciones por las bajas temperaturas en CDMX. Foto: cortesía.

Acciones del gobierno capitalino

Como parte de las acciones preventivas, el Gobierno de la CDMX publicó un mapa actualizado de temperaturas mínimas registradas en distintos puntos de la ciudad. Durante la madrugada del lunes 3 de noviembre, las zonas más frías fueron Belvedere Ajusco, con 5.3 °C; Topilejo, con 5.8 °C; y Ajusco Medio, con 6.4 °C, todas en la alcaldía Tlalpan.

En Santa Ana (Milpa Alta) y Santa Fe (Cuajimalpa), los termómetros marcaron hasta 7.7 grados, lo que confirma el avance del aire polar sobre la región.

La SGIRPC destacó que se mantendrán los operativos de vigilancia y apoyo para personas en situación de calle, así como la difusión de información sobre los albergues habilitados y las campañas de vacunación contra influenza y COVID-19.

Temperaturas mínimas registradas en CDMX este 3 de noviembre. Foto: cortesía.
Temperaturas mínimas registradas en CDMX este 3 de noviembre. Foto: cortesía.

Efectos del Frente Frío número 12 en el resto del país

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío número 12 continuará desplazándose por el sureste de México y la Península de Yucatán, acompañado por una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical. Esta combinación provocará un descenso notable de temperatura y heladas en estados del norte, centro y oriente del país.

El sistema frontal podría generar valores de hasta -5 grados Celsius en entidades como Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. En tanto, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados en Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y Oaxaca.

Además, se prevé un evento de "Norte" con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), además de lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca.

La Conagua recordó que la temporada de frentes fríos 2025-2026 comenzó en septiembre y que se esperan hasta 48 sistemas frontales a lo largo del invierno.

Con la llegada de los primeros frentes fríos, la Ciudad de México da la bienvenida anticipada al invierno. Las autoridades llaman a la población a no bajar la guardia y mantenerse informada a través de los canales oficiales. Abrigarse bien, cuidar la salud y atender las recomendaciones puede marcar la diferencia para disfrutar de esta temporada sin contratiempos.

El Frío Número 12 continuará por el sureste de México y la Península de Yucatán. Foto: cortesía.
El Frío Número 12 continuará por el sureste de México y la Península de Yucatán. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias