Logo

Adicción a las Drogas y al Alcohol

Causas y síntomas de consumir alcohol y drogas

21 mayo, 2025
VA
Por VA
Adicción a las Drogas y al Alcohol
Adicción a las Drogas y al Alcohol

¿Qué es la adicción a las drogas y al alcohol?

La adicción implica el consumo nocivo de drogas ilícitas, medicamentos recetados o alcohol. 

La adicción ocurre cuando el consumo habitual de una o varias sustancias altera la forma en que el cerebro experimenta placer. 

La disfunción cerebral es la principal razón por la que las personas caen en la adicción, no pueden romper las cadenas de la adicción y recaen. 

La adicción arruina vidas y devasta familias. 

Las personas que abusan de las drogas o el alcohol tienen mayor probabilidad de divorciarse, menor probabilidad de graduarse de la escuela secundaria o la universidad, menor probabilidad de ascender en el trabajo y mayor probabilidad de desarrollar enfermedades físicas relacionadas con su adicción. 

La adicción también aumenta el riesgo de suicidio o de morir por sobredosis. 

Lamentablemente, muchos miles de personas mueren cada año por sobredosis de opioides.

¿Quiénes sufren de adicciones?

El abuso de sustancias (al igual que las adicciones conductuales) puede afectar a cualquiera: a ti, a tu pareja, a tu hijo, a tus mejores amigos, a tu vecino, a tu compañero de trabajo, a tu fontanero e incluso a tu médico. 

Si tú o un ser querido sufre de alcoholismo o drogadicción, no estás solo. 

Las últimas estadísticas muestran que el abuso de drogas y alcohol afecta a millones de jóvenes, adultos, hombres y mujeres.

¿Cuáles son los síntomas principales?

Existen muchas señales de advertencia biológicas, psicológicas, sociales y espirituales (es decir, tus valores fundamentales y morales) de la adicción. 

Estas van desde cambios repentinos en los niveles de energía hasta cambios negativos en la escuela o el trabajo. 

Consulta a continuación para obtener más información sobre las señales de advertencia de la adicción.

¿Qué causa los problemas de adicción?

La salud cerebral es el factor principal que determina su vulnerabilidad a la adicción. 

La genética y los factores ambientales también influyen en la susceptibilidad al abuso de sustancias. 

Por ejemplo, si sus padres u otros familiares abusaron de las drogas o el alcohol, es más probable que usted adopte esos mismos comportamientos. 

Además, la edad a la que una persona comienza a consumir drogas o alcohol influye. 

Las investigaciones demuestran que el consumo de sustancias en la adolescencia aumenta drásticamente el riesgo de adicción.

La adicción está estrechamente relacionada con afecciones de salud mental, como:

  • Ansiedad
  • Depresión
  • Trastorno bipolar
  • TDA/TDAH
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Lesiones cerebrales traumáticas (LCT)

Los cerebros adictos funcionan de manera diferente

El sistema de recompensa del cerebro es una intrincada red de circuitos cerebrales y neurotransmisores que trabajan en conjunto para impulsar la búsqueda de cosas gratificantes (como la comida y el sexo), pero que regulan el autocontrol para evitar el exceso. 

El resultado es una falta de autocontrol y, para algunas personas, la adicción a sustancias como las drogas y el alcohol. 

Incluso si sufre consecuencias por beber demasiado o consumir drogas, la disfunción en el sistema de recompensa de su cerebro lo impulsa a repetir el comportamiento una y otra vez.

La buena noticia es que los cerebros de quienes abusan de sustancias tienen el potencial de experimentar una gran mejora. 

¿Cómo puede saber si tiene dependencia a las drogas o al alcohol? 

Existen muchas señales de advertencia biológicas, psicológicas, sociales y espirituales (es decir, sus valores fundamentales y morales) de adicción.

Signos y síntomas biológicos

  • Cambios repentinos en la actividad o los niveles de energía
  • Cambios de peso
  • Falta de higiene personal
  • Ojos rojos, llorosos o vidriosos
  • Cambios en los patrones de alimentación o sueño
  • Sensación de malestar o resaca
  • Desmayos u olvido de lo sucedido bajo la influencia de la sustancia
  • Consumo de cantidades crecientes de la sustancia
  • Incapacidad para dejar de consumirla sin experimentar antojos o síntomas de abstinencia

Signos y síntomas psicológicos

  • Ponerse a la defensiva cuando alguien le pregunta sobre sus hábitos
  • Sentimientos de culpa por su consumo de sustancias
  • Sentirse ansioso, deprimido o irritable cuando no puede consumir la sustancia
  • Consumir la sustancia en respuesta a sentimientos de tristeza o para aliviar el estrés
  • Pasar el día pensando en cuándo tendrá la próxima oportunidad de consumir la sustancia
  • Sentirse impotente para cambiar su hábito

Signos y síntomas sociales

  • Cambios negativos en el rendimiento laboral: llamar para avisar que está enfermo, llegar tarde, incumplir plazos
  • Cambios negativos en el rendimiento escolar: faltar a clases, llegar tarde, bajar las calificaciones
  • Aislamiento de la familia y Amigos
  • Descuidar responsabilidades: no cuidar a los niños ni a las mascotas, olvidar pagar las cuentas
  • Hacerse amigo de personas que comparten la misma adicción

Señales y síntomas espirituales

  • Romper las reglas en casa, el trabajo o la escuela
  • Mentir a los demás
  • Robar para alimentar la adicción
  • Ocultar cosas
  • Incumplir promesas e inventar excusas

6 tipos de adictos

No todos los adictos son iguales. 

Hemos identificado 6 tipos de patrones cerebrales asociados con la adicción.

Tipo 1: Adictos compulsivos

Las personas con este tipo tienen dificultad para desviar su atención y tienden a obsesionarse con el alcohol, las drogas o alguna otra sustancia. Independientemente de a qué sean adictas, el patrón de pensamiento y el mecanismo básico son los mismos. 

Tienden a quedarse estancados en una sola línea de acción y les cuesta ver opciones. 

Tipo 2: Adictos impulsivos

Las personas con este tipo tienen dificultades para controlar sus impulsos, aunque comiencen el día con la intención de abstenerse de beber o consumir drogas. 

Tipo 3: Impulsivo-compulsivo

Las personas con este tipo presentan una combinación de características impulsivas y compulsivas. 

Este patrón es común en hijos y nietos de alcohólicos.

Tipo 4: Adictos Tristes o Emocionales

Las personas con este tipo suelen consumir alcohol, marihuana o analgésicos para aliviar sentimientos subyacentes de depresión, aburrimiento o soledad. 

Este tipo se observa con mayor frecuencia en mujeres.

Tipo 5: Adictos Ansiosos

Las personas con este tipo tienden a consumir alcohol, marihuana, analgésicos o somníferos para aliviar sentimientos subyacentes de ansiedad, tensión, nerviosismo y miedo. 

Este tipo, más común en mujeres, tiende a presentar síntomas físicos de ansiedad, como tensión muscular, dolores de cabeza, dolores de estómago y palpitaciones. 

Las personas con este tipo tienden a predecir lo peor y pueden ser excesivamente tímidas o sobresaltarse con facilidad. 

Tipo 6: Adictos al Lóbulo Temporal

Las personas con este tipo tienden a tener problemas de temperamento, cambios de humor, aprendizaje y memoria. 

La actividad anormal en los lóbulos temporales se debe comúnmente a traumatismos craneoencefálicos previos, infecciones, falta de oxígeno, exposición a toxinas ambientales (como moho tóxico) o puede ser...Hereditario.

Temas de esta nota