Logo

¡Elige Ser Feliz! El Programa que Lucha por la Paz y Contra las Adicciones en México

El programa “Elige ser feliz. Por la paz y contra las adicciones” promueve la paz en comunidades vulnerables de México a través del arte y la cultura. Busca alejar a niños y jóvenes de las adicciones con actividades creativas que fortalecen su autoestima y sentido de comunidad.

4 julio, 2025
Paz. Imagen. Pixabay.
Paz. Imagen. Pixabay.

En un México donde muchos jóvenes enfrentan violencia, soledad o adicciones, ha nacido una propuesta esperanzadora y poderosa: el programa “Elige ser feliz. Por la paz y contra las adicciones”.

Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Vinculación Cultural del Gobierno de México, busca crear espacios positivos donde niñas, niños y jóvenes puedan expresarse, crecer y alejarse de los caminos dañinos a través del arte, la cultura y la participación comunitaria.

¿Qué es “Elige ser feliz”?

¡Recibe las últimas noticias!

Es una convocatoria nacional lanzada en 2025 que invita a colectivos culturales, artistas comunitarios y promotores sociales a crear proyectos que fomenten la paz y prevengan las adicciones en comunidades vulnerables.

Lo especial de este programa es que pone a la cultura en el centro de la solución: en lugar de enfocarse solo en castigos o campañas de miedo, propone actividades artísticas y culturales que despierten el talento, el amor propio y el sentido de pertenencia en los jóvenes.

¿Qué busca lograr?

El programa tiene objetivos muy claros:

  • Crear entornos seguros y creativos para niños y jóvenes.
  • Fomentar el diálogo, la empatía y la resolución pacífica de conflictos.
  • Prevenir el consumo de sustancias desde un enfoque positivo y comunitario.
  • Reforzar la autoestima y los lazos familiares y sociales.
  • Involucrar a artistas y promotores culturales como guías de transformación social.

Todo esto se hace desde un enfoque de “cultura de paz”, donde se prioriza el respeto, la inclusión y la convivencia por encima de la violencia.

¿Cómo funciona?

La convocatoria invita a presentar proyectos que propongan actividades culturales en colonias, barrios o comunidades. Algunos ejemplos de actividades son:

  1. Talleres de teatro, muralismo o música con mensajes de paz.
  2. Grupos de lectura o escritura creativa donde se hable de emociones, sueños y valores.
  3. Círculos de diálogo para que los jóvenes hablen de sus problemas sin miedo.
  4. Proyectos de rap, danza urbana o fotografía para canalizar la energía y el talento juvenil.

Cada colectivo seleccionado recibe apoyo económico, asesoría profesional y acompañamiento durante la implementación de su proyecto. La idea es que estas acciones lleguen directamente a las zonas más afectadas por la violencia o el abandono.

¿Por qué es tan importante?

México enfrenta una realidad difícil: muchos adolescentes viven rodeados de violencia, pobreza o abandono. En esos contextos, las adicciones aparecen muchas veces como una forma de escape. “Elige ser feliz” rompe con ese ciclo, ofreciendo algo diferente: un espacio donde los jóvenes puedan sentirse valiosos, escuchados y capaces de construir un futuro mejor.

Además, al trabajar desde el arte y la cultura, este programa permite que los jóvenes descubran talentos ocultos, se sientan orgullosos de sus raíces y participen activamente en la transformación de su comunidad. No se trata solo de "evitar drogas", sino de abrir oportunidades, crear vínculos y sembrar esperanza.

Banner de convocatoria de
Banner de convocatoria de "Elige ser feliz". Imagen. https://convocatorias.cultura.gob.mx/

“Elige ser feliz. Por la paz y contra las adicciones” es mucho más que un programa: es un llamado a mirar a nuestros jóvenes con esperanza, a darles herramientas para que tomen decisiones positivas y a recordar que la cultura puede ser un camino poderoso hacia la paz.

En lugar de solo decirles “no hagas esto”, este programa les dice: “tú puedes crear, cambiar y elegir ser feliz”. Y eso, en un mundo tan herido, es una revolución silenciosa pero muy poderosa.



Temas de esta nota
Enlaces patrocinados