Logo
Sinaloa

Arranca en Culiacán campaña nacional para prevenir el dengue

Sinaloa refuerza la lucha contra el dengue con una campaña de eliminación de criaderos en los 20 municipios

1 abril, 2025
Esta jornada de eliminación de criaderos es un paso importante en la lucha contra el dengue en Sinaloa.
Esta jornada de eliminación de criaderos es un paso importante en la lucha contra el dengue en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa.- La lucha contra el dengue recibió un nuevo impulso con el arranque de la campaña de eliminación de criaderos, cuya ceremonia de arranque se llevó a cabo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) 130. 

Este evento forma parte de la Jornada Nacional contra el Dengue, una iniciativa implementada en todo el país para prevenir la propagación del virus.

Prevención del dengue: Sinaloa intensifica esfuerzos para reducir contagios

¡Recibe las últimas noticias!

El secretario de Salud en el Estado, Cuitláhuac González Galindo, destacó la gravedad del problema y la urgencia de actuar de inmediato.

"Históricamente, el dengue ha sido una amenaza no solo para Sinaloa, sino para todo el país. En los últimos años, hemos visto un incremento alarmante en la incidencia de casos, con aumentos de hasta 400 y 500%. Si bien se trata de un fenómeno global, debemos reforzar las medidas preventivas para contenerlo", afirmó González Galindo.


Uno de los municipios más comprometidos en esta lucha ha sido Culiacán, cuya administración ha destinado importantes recursos para estrategias de prevención y control, lo que ha permitido ampliar la cobertura y proteger a la población.

Culiacán lanza campaña nacional contra el dengue
La lucha contra el dengue recibió un nuevo impulso con el inicio de la campaña de eliminación de criaderos en Sinaloa.

El director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, resaltó la importancia de la coordinación entre los municipios, el estado y diversas dependencias para combatir la enfermedad de manera efectiva.

"Hoy, por indicaciones de nuestro secretario, el doctor Cuitláhuac González Galindo, los 20 municipios están iniciando jornadas de descacharrización. La lucha contra el dengue puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad, e incluso entre la vida y la muerte", señaló Inzunza Leyva.


El evento contó con la participación de regidores del Ayuntamiento de Culiacán, integrantes de la Comisión de Salud, síndicos municipales, el director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares, así como alumnos y padres de familia. 

La comunidad estudiantil asumió el compromiso de ser agentes de cambio en la prevención del dengue, reforzando acciones de limpieza y eliminación de criaderos en sus hogares y colonias.

Esta jornada de eliminación de criaderos es un paso importante en la lucha contra el dengue en Sinaloa, demostrando que el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía puede generar un impacto positivo en la salud pública.


1 / 3
Imagen 1
2 / 3
Imagen 2
3 / 3
Imagen 3

Enlaces patrocinados