Logo

Jorge busca preservar la historia de los Güémez Rodriguera en Sinaloa

Jorge Güémez documenta y digitaliza la historia de los Güémez Rodriguera para preservar su legado en Sinaloa

3 abril, 2025
La familia Güémez Rodriguera, liderada por Jesús Güemes Clouthier y Josefa Rodriguera Gracia.
La familia Güémez Rodriguera, liderada por Jesús Güemes Clouthier y Josefa Rodriguera Gracia.

El rescate de la memoria histórica no solo fortalece la identidad de una comunidad, también contribuye a la preservación del patrimonio cultural de futuras generaciones.

Consciente de ello, Jorge Güémez ha dedicado años de su vida a documental la historia de la familia Güémez Rodriguera, con el objetivo de que su antología se convierta en parte del acervo cultural de Sinaloa.

Doña Josefa Rodriguera Gracia y Jesús Güemes Clouthier, de paseo con su primer nieto, Arturo Orlando Castillo Güémez. / Foto cortesía de Jorge Güémez.

¡Recibe las últimas noticias!

En busca de sus raíces

Impulsado por la curiosidad de conocer sus raíces, Jorge inició una exhaustiva investigación sobre el linaje de su familia.

Durante este proceso, recopiló documentos, fotografías y testimonios que narran la trayectoria de los Güémez y los Rodriguera antes y después de su unión, a través del matrimonio de Josefa Rodriguera Gracia y Jesús Güémez Clouthier, sus bisabuelos.



El resultado de este trabajo minucioso es una antología que Jorge busca perfeccionar con el apoyo de historiadores y curadores, con el objetivo de donarla al Archivo Histórico de Sinaloa.

Gracias a la colaboración de Natalí Gaxiola, directora del Archivo Histórico de Sinaloa, el proyecto ha tomado un rumbo claro, permitiendo reuniones con expertos del Congreso del Estado y la planificación de un proceso de digitalización de los materiales.

"Iremos evaluando y avanzando para ver cómo utilizamos los documentos", señala Jorge, quien espera que la tecnología disponible en el Congreso de Sinaloa facilite el escaneo y resguardo del acervo fotográfico.


Jesús Güemes Clouthier y Josefa Rodriguera Gracia. / Foto cortesía de Jorge Güémez.

"Ahorita estamos a la espera de la digitalización y restauración de documentos", agrega, convencidos de la importancia de preservar estos registros para las generaciones futuras.

Una antología que trasciende generaciones

La antología "Familia Güémez Rodriguera" no solo es un compendio genealógico, sino un testimonio vivo de la historia, tradiciones y valores que han definido a esta familia. 

En sus páginas, Jorge narra los orígenes de los Güémez en Cantabria, España, su llegada a México y su arraigo en Sinaloa. Se destacan personajes clave como José María Güemes Roa, conocido como "El Angloamericano", y su papel en la conformación del linaje.

Uno de los episodios centrales de la obra es la historia de Juan Alberto Güémez Rodriguera, abuelo del autor, quien con esfuerzo y dedicación consolidó una trayectoria en la agricultura y la ganadería.

Su participación en la fundación de la granja porcina "La Huerta" y su contribución a la porcicultura nacional son reflejo del legado que ha dejado en la región.


Amigos de la época sentados en la fila de abajo, la segunda y tercero con traje oscuro de izquierda a derecha, Josefa Rodriguera Gracia y Jesús Güemes Clouthier. Culiacán, circa 1915. / Foto cortesía de Jorge Güémez Acedo.

El impacto de la familia Rodriguera Gracia

La historia también abarca el legado de la familia Rodriguera Gracia, que fue compañero de un papel clave en el desarrollo de la comunidad de Loma de Rodriguera, en el norte de Culiacán. 

Destaca como Don Luis Alejandro Rodriguera Izábal y Rafaela Gracia Gerardo, con su esfuerzo y liderazgo, contribuyeron significativamente al desarrollo económico y social de la zona.

A través de su trabajo, Jorge busca no solo compartir la historia de su familia, sino también fomentar una cultura de preservación de la memoria histórica en Sinaloa.



Con la próxima digitalización de los documentos y su integración al Archivo Histórico, esta labor podrá ser consultada y apreciada por todos los interesados en conocer el pasado y las raíces que conforman la identidad del estado.

Don Luis Alejandro y Francisco Rodriguera Izábal.


1 / 14
Imagen 1Boda Ofelia Gaxiola Peñuelas con Juan Alberto Güémez Rodriguera. Culiacán, 24 de junio de 1961.
2 / 14
Imagen 2Margarita María Güémez Rodriguera
3 / 14
Imagen 3Boda de César Fernando Güémez Rodriguera y María Luisa Escalante.
4 / 14
Imagen 4Josefa Rodriguera Gracia con su primer nieto, Arturo Orlando Castillo Güémez. Guadalajara, Jalisco, entre 1946 y 1947.
5 / 14
Imagen 5Margarita María Güémez Rodriguera en la primera comunión de su único hijo, Enrique Pérez Castro Güémez. Guadalajara, Jalisco, década de los 50s.
6 / 14
Imagen 6Sentadas en la fila del medio, de izquierda a derecha. Margarita y Josefina Güémez Rodriguera. Culiacán, 1942.
7 / 14
Imagen 7Aurelia Clouthier Cañedo, madre de Jesús Güemes Clouthier. Hija del médico francocanadiense Jean Auguste Clouthier.
8 / 14
Imagen 8Jesús Güemes Clouthier sentado abajo, el tercero de derecha a izquierda, con el brazo derecho sobre su rodilla, en la época de la Revolución Mexicana, en Culiacán.
9 / 14
Imagen 9Josefa Rodriguera Gracia.
10 / 14
Imagen 10Juan y Margarita Guémez Rodriguera.
11 / 14
Imagen 11Boda Raúl Güémez Rodriguera e Imelda Navarro en Ocotlán, Jalisco, octubre 1947.
12 / 14
Imagen 12Josefa Rodriguera Gracia de día de campo en Guadalajara, Jalisco, entre 1945-1946.
13 / 14
Imagen 13Cuadro pintado por Josefa Rodriguera Gracia.
14 / 14
Imagen 14Boda de Josefina Güémez Rodriguera con Arturo Castillo Ornelas en Culiacán, abril de 1945.

Enlaces patrocinados