Policías y agentes de Tránsito, héroes en medio de la lluvia en Culiacán
Vocación de servicio: Elementos de la SSPyTM en Culiacán auxilian a 37 automovilistas durante intensa lluvia


Culiacán, Sinaloa.- En medio de la fuerte lluvia que cubrió la capital sinaloense este miércoles por la tarde, una luz de esperanza y compromiso se hizo presente en las calles: la vocación de servicio de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), quienes una vez más demostraron que su labor va mucho más allá de la vigilancia, y se convierte en una muestra viva de humanidad y entrega.
Lluvias en Culiacán: SSPyTM activa operativo y evita tragedias en zonas de riesgo
Desde el primer momento en que comenzaron a caer las intensas lluvias, agentes de Tránsito y policías preventivos activaron un operativo especial, desplegándose en puntos estratégicos de la ciudad para aplicar medidas preventivas y proteger a la población.

¡Recibe las últimas noticias!
Los agentes con agilidad y responsabilidad realizaron recorridos para identificar zonas de riesgo, cerraron temporalmente pasos deprimidos y vialidades críticas para evitar accidentes, y auxiliaron a quienes más lo necesitaban en medio de la emergencia.
Una de las cifras que habla por sí sola de su esfuerzo es el auxilio brindado a 37 automovilistas cuyos vehículos presentaron fallas mecánicas o quedaron varados debido a la acumulación de agua.
Sin importar la intensidad de la lluvia, los agentes actuaron de inmediato, utilizando grúas, empujando unidades a zonas seguras o simplemente acompañando con presencia y orientación a los conductores en apuros.
En el cruce del Bulevar Emiliano Zapata y Fray Marcos de Niza, donde el agua subió peligrosamente, cinco vehículos recibieron ayuda directa de elementos viales que además contribuyeron a desahogar el tráfico en ambas direcciones.

Asimismo, se atendieron dos casos donde vehículos fueron arrastrados parcialmente por la corriente tras ingresar a zonas anegadas. Gracias a la rápida acción de los elementos, no hubo consecuencias graves y los conductores fueron puestos a salvo.
Como parte de las acciones preventivas implementadas ante la intensa lluvia, se realizaron cierres temporales de circulación en diversos puntos estratégicos de la ciudad, con el objetivo de evitar riesgos y proteger la integridad de conductores y peatones en:
- Paso deprimido del Libramiento Pedro Infante y Bulevar Rolando Arjona (ambos sentidos).
- Paso Deprimido del Libramiento Pedro Infante a la altura de Ley del Valle (ambos sentidos).
- Bulevar Emiliano Zapata e Independencia (sentido poniente).
- Bulevar Emiliano Zapata a la altura de Teléfonos de México (sentido oriente).
- Bulevar Emiliano Zapata y Fray Marcos de Niza (sentido oriente).
- Avenida Fray Marcos de Niza, lado sur del Bulevar Emiliano Zapata.
Además, se desplegaron recorridos de vigilancia móvil preventiva en los siguientes tramos estratégicos de la ciudad:
- Bulevar Emiliano Zapata, desde Ley del Valle hasta Avenida Guadalupe Victoria.
- Calzada Dr. Jesús Kumate, del bulevar de los Ganaderos a Ley del Valle.
- Libramiento Pedro Infante, de Ley del Valle al Congreso del Estado.
- Paseo Niños Héroes, del Puente Negro a la colonia Las Quintas.
- Bulevar Francisco I. Madero, de la KZ-4 a la Glorieta Cuauhtémoc “La Canasta”.
- Calzada José Limón, de Glorieta Cuauhtémoc al distribuidor vial.
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) ha expresado su reconocimiento público a la labor incansable de sus elementos, quienes durante la intensa lluvia de este miércoles demostraron que su compromiso con la ciudadanía va más allá del deber.

Con valentía, entrega y un profundo sentido de responsabilidad, cada agente que salió a las calles puso el bienestar de la comunidad por encima de cualquier dificultad climática. Su actuar oportuno evitó accidentes, alivió momentos de angustia y fortaleció el lazo de confianza entre la población y sus instituciones de seguridad.
La ciudadanía también reconoce y agradece su vocación de servicio. Porque detrás de cada uniforme hay una historia de valor, de humanidad y de disposición para ayudar incluso en los escenarios más adversos.
Lo vivido hoy en Culiacán no fue solo una emergencia por lluvias, fue también una jornada de solidaridad, prevención y profundo sentido de comunidad, protagonizada por mujeres y hombres que eligieron proteger, guiar y servir. A ellos, todo el respeto y gratitud.
Son un verdadero ejemplo de lo que significa construir una ciudad más fuerte, más segura y unida.

Porque Culiacán no solo se construye con obras, sino con acciones como estas, donde el compromiso de sus elementos de seguridad se convierte en el cimiento más firme del bienestar colectivo.