Logo

En gira de Claudia Sheinbaum por Sinaloa confirman inversión histórica en Salud: quirófanos, hospitales y atención gratuita

Con una inversión histórica de más de mil millones de pesos, el gobierno federal y el IMSS-Bienestar fortalecen quirófanos, hospitales y servicios gratuitos en Sinaloa para garantizar el derecho a la salud.

11 julio, 2025
Momento en que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inaugura, junto al gobernador Rubén Rocha y funcionarios federales, las nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa. | Imágenes de cortesía.
Momento en que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inaugura, junto al gobernador Rubén Rocha y funcionarios federales, las nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa. | Imágenes de cortesía.

El sistema de salud en Sinaloa entra en una nueva etapa de transformación con una inversión sin precedentes de más de mil millones de pesos, destinada a mejorar quirófanos, hospitales y servicios médicos en beneficio directo de la población sin seguridad social. 

Lo anterior lo anunció el Dr. Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS-Bienestar, durante la gira de trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la capital del estado.

En gira de Claudia Sheinbaum por Sinaloa confirman inversión histórica en Salud: quirófanos, hospitales y atención gratuita

¡Recibe las últimas noticias!

Los nuevos espacios en el Pediátrico de Sinaloa

La jornada estuvo marcada por la inauguración de nuevos espacios en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, uno de los centros de referencia en el noroeste del país: nuevas salas de quirófanos y una área de quemados, con una inversión que ronda los 508 millones de pesos.

El hospital, que funciona también como unidad formadora de especialistas, suma a su capacidad cuatro quirófanos modernos, uno de ellos adaptado para cirugías de trasplante. Próximamente, se realizará aquí el primer trasplante renal infantil en la historia del estado.

Acompañada del gobernador Rubén Rocha Moya, la presidenta Sheinbaum respaldó estos esfuerzos, al destacar que el derecho a la salud debe garantizarse no como un privilegio, sino como una obligación del Estado mexicano.

“Este hospital es un ejemplo de lo que buscamos en todo México: atención médica gratuita, digna y oportuna, con personal profesional y equipo de alta calidad”, señaló el Dr. Svarch. “Una madre no debe tener que endeudarse para que su hijo reciba una cirugía. El Estado debe estar ahí para responder”, enfatizó.


En gira de Claudia Sheinbaum por Sinaloa confirman inversión histórica en Salud: quirófanos, hospitales y atención gratuita


Anuncian nuevo hospital para Guamúchil

Entre los anuncios más importantes, destaca la inversión de más de 180 millones de pesos para que los 54 quirófanos hospitalarios de Sinaloa operen al 100% con el equipamiento necesario y equipos quirúrgicos completos.

Además, se destinarán más de 450 millones de pesos para sustituir totalmente el Hospital General de Guamúchil, una infraestructura que por años ha sido reclamada por la ciudadanía.

También se ampliará el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa, con la incorporación de al menos 25 camas nuevas, lo que permitirá una atención más digna y especializada en salud mental.

Un modelo de atención gratuito y con rostro humano

Desde la incorporación de Sinaloa al modelo IMSS-Bienestar, más de 1 millón de personas sin seguridad social han accedido a servicios médicos gratuitos.

Tan solo en lo que va de 2025 se han realizado más de 500 mil consultas y 12 mil cirugías, lo que equivale a atender diariamente a más de 3 mil personas sin costo alguno, destacó el funcionario.

El IMSS-Bienestar en Sinaloa cuenta con siete regiones operativas —desde Los Mochis hasta Escuinapa— que trabajan todos los días cerca de las comunidades. “La salud ya no es una promesa. Hoy tiene rostro, tiene estructura, tiene médicas, médicos, enfermeras y hospitales que sí funcionan”, destacó Svarch.


En gira de Claudia Sheinbaum por Sinaloa confirman inversión histórica en Salud: quirófanos, hospitales y atención gratuita


En su discurso, el titular del IMSS-Bienestar agradeció el compromiso del personal médico del Hospital Pediátrico, destacando su entrega, capacidad técnica y calidez humana: “Aquí no se excluye, aquí no se cobra. Este hospital es para todas y todos. Es un emblema del segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Hacia un sistema de salud nacional, público y sólido

La gira de la presidenta Sheinbaum forma parte del proceso de consolidación de un sistema único de salud pública nacional, liderado por IMSS-Bienestar, y que busca ofrecer atención universal, gratuita y de calidad.

“El mandato de la presidenta es claro: ningún quirófano debe cerrar, ningún medicamento debe faltar y ninguna persona debe ser rechazada por falta de equipo o personal”, remató el director del IMSS-Bienestar.



Con estas acciones, Sinaloa se coloca como ejemplo de implementación del nuevo modelo de salud pública, demostrando que cuando se prioriza el bienestar social, los resultados se reflejan en vidas salvadas y comunidades fortalecidas.




1 / 11
Imagen 1
2 / 11
Imagen 2
3 / 11
Imagen 3
4 / 11
Imagen 4
5 / 11
Imagen 5
6 / 11
Imagen 6
7 / 11
Imagen 7
8 / 11
Imagen 8
9 / 11
Imagen 9
10 / 11
Imagen 10
11 / 11
Imagen 11

Enlaces patrocinados