Logo

¿Qué es el pez diablo y por qué es un problema para los ríos de Sinaloa?

¿Sabías que el pez diablo puede vivir fuera del agua por horas? Así se adapta en Sinaloa

24 julio, 2025
El pez diablo invade los ríos de Culiacán: esto es lo que descubrieron científicos de la UAS.
El pez diablo invade los ríos de Culiacán: esto es lo que descubrieron científicos de la UAS.

Los ríos de Culiacán están siendo invadidos por especies exóticas como la tilapia, el langostino de quelas rojas y, de forma alarmante, el pez diablo (Hypostomus ssp). Así lo advirtió el investigador José Israel Torres Avendaño, de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quien encabeza un proyecto de monitoreo en los cuerpos de agua de la región.

80% de las especies capturadas son pez diablo, revelan estudios

La egresada de la licenciatura en Biomedicina, Ileana Ibed Velarde Prieto, colaboradora del proyecto, detalló que, durante las investigaciones de campo realizadas en los ríos Humaya, Tamazula y Culiacán, se ha identificado que el 80% de los ejemplares capturados son pez diablo, especie considerada una amenaza para el ecosistema.

“En cada salida a campo encontramos especies exóticas invasoras. Llegaron por actividad humana y ya se están reproduciendo. Esto representa un riesgo serio para la fauna nativa”, señaló Velarde Prieto.


¡Recibe las últimas noticias!

Impacto ecológico y económico de las especies invasoras en Sinaloa

Según los expertos, la presencia del pez diablo y otras especies introducidas podría estar alterando la dinámica ecológica de los ríos, desplazando a especies nativas e incluso afectando a aquellas con valor comercial para la pesca local.

Ileana Ibed Velarde
Ileana Ibed Velarde

Aunque el pez diablo se alimenta principalmente de plantas, también consume huevecillos y compite agresivamente con otras especies. Además, tiene la capacidad de sobrevivir fuera del agua por horas, lo que le facilita expandirse por distintos cuerpos de agua.

UAS realiza análisis moleculares para estudiar los hábitos tróficos del pez diablo

“Estamos realizando análisis moleculares para determinar con precisión qué están consumiendo estas especies invasoras. Así podremos saber si están afectando directamente a las especies nativas”, explicó la investigadora.

Los análisis se centran en identificar, a través del contenido intestinal, los componentes de su dieta y así evaluar el verdadero alcance de su impacto ecológico.

Pez Diablo.
Pez Diablo.

Llamado urgente a las autoridades para controlar especies exóticas en los ríos

Ante la gravedad de la situación, los investigadores de la Facultad de Biología de la UAS hicieron un llamado urgente a las autoridades locales y federales para que diseñen e implementen estrategias de control y erradicación.

También reiteraron su disposición para colaborar con cualquier institución gubernamental que necesite asesoramiento técnico y científico para frenar la expansión de estas especies en los ecosistemas acuáticos de Sinaloa.


1 / 2
Imagen 1
2 / 2
Imagen 2

Enlaces patrocinados